Conciertos didácticos de Fundación Musical de Málaga
La Fundación Musical de Málaga organiza en La Caja Blanca, el próximo mes de marzo, el VII Ciclo de Conciertos Didácticos para escolares 2015. Esta actividad, por donde ya han pasado más de 14.000 escolares de Málaga, supone acercar a los más jóvenes los valores que aporta la música a la educación, principal objetivo de la Fundación Musical de Málaga.

Grupo Sestitoni
Este año la programación de los Conciertos didácticos de Fundación Musical de Málaga está compuesta por:
Lunes, 9 de marzo de 2015: Concierto: El mundo del canto de la mano de la soprano Lourdes Martín y el tenor Luis Pacetti
El mundo del canto se adentra en el terreno del instrumento más sublime y perfecto: la voz humana. A través de un repertorio que han forjado siglos de historia, nos mostrarán las características más notorias del mundo vocal, así como se irán desgranando las cualidades de las diferentes voces, todo ello mediante un hilo conductor histórico y jalonado de arias antiguas, lieder, números de ópera de todos los tiempos y cómo no, nuestra inmortal zarzuela, sin olvidarnos del teatro musical y canciones del repertorio cinematográfico.
Espectáculo acompañado al piano por Mª Carmen Pérez Blanco.
Funciones: 10 h. y 12 h.
Alumnado preferente: Último Ciclo de Primaria – ESO.
Martes, 10 de marzo de 2015: Concierto El Jazz: ritmo para todos a cargo de Jazztease 5
A través de música e imagen, Jazztease propone un recorrido por los principales acontecimientos históricos musicales más importantes del siglo XX, desde la aparición del Jazz en las primeras décadas y su unión al cine sonoro, hasta los comienzos del siglo XXI. La formación está compuesta por Ana Sánchez (voz), Adrián Ruiz (saxos alto y tenor), Ignacio J. Doña (piano), Emilio Ocaña (contrabajo) y Pedro Valdivieso (batería).
Funciones: 10 h. y 12 h.
Alumnado preferente: Último Ciclo de Primaria Primaria – ESO.
Miércoles, 11 de marzo de 2015: Concierto didáctico bilingüe: Brastime Dance
Concierto en el que la exposición oral estará hecha de forma simultánea en castellano e inglés. Brass-Time Dance es un concierto sobre los distintos estilos de baile, desde la danza clásica con interpretaciones de obras de compositores mundialmente famosos (Can-Can de Orfeo en los infiernos de Offenbach, por ejemplo) hasta estilos más populares que sirven como bailes y danzas de diversión tanto individual, de pareja o de grupo. Mientras el quinteto interpreta las distintas piezas habrá una pareja de baile realizando su coreografía. En el concierto didáctico se explica la similitud entre danza y baile, los distintos pasos de la coreografía, el cuerpo como vehículo de expresión… y se invita a subir al escenario a voluntarios para que practiquen algún baile guiados por los bailarines. Durante el concierto se harán presentaciones con fotografías
y vídeos en pantalla para la presentación de las distintas piezas a interpretar, así como la presentación de los instrumentos utilizados; la trompeta, la trompa, el trombón y la tuba.
Funciones: 10 h. y 12 h.
Alumnado preferente: ESO y Bachillerato.
Jueves, 12 de marzo de 2015: La Cenicienta (Opereta de Cámara)
Representación de una obra escénica y musical perteneciente al teatro musical de cámara de principio de siglo XX. Una opereta compuesta para niños por la pianista, mezzosoprano y compositora Pauline Viardot (1821-1910) sobre el cuento de Charles Perrault La Cenicienta. Una representación en tres actos seguidos sin intermedio y con aplicación didáctica al término de la representación poniendo en valor el trabajo de las mujeres compositoras hasta ahora poco conocidas, que cuenta con casi una decena de actores con voces de soprano, mezzosoprano, tenor y barítono con acompañamiento de piano.
Teatro del Arte lo componen: Diego F. Morales y Francisco Ortiz (tenores), Rosa Miranda, Laura Chávez y Rosa García-Quintero (sopranos), Ruth García (mezzosoprano), José A. Ariza (barítono), Toñi López (coreógrafa y bailarina), Nacho Fortes (bailarín) y Cecilia Martín (piano).
Funciones: 10 h. y 12 h.
Alumnado preferente: Primaria.
Viernes, 13 de marzo de 2015: Cuentacuentos musical a cargo del Grupo Sestitoni
Los diferentes instrumentos del quinteto de viento formado por flauta, oboe, clarinete, fagot y trompa se irán presentando a través del cuento Historia de la Familia Viento-Madera, a cargo de un narrador y apoyado con ilustraciones gráficas de la historia. A continuación se interpretará el cuento Los músicos de Bremen.La agrupación está compuesta por Alicia García Acosta (narradora), Mª del Pilar Martínez Villalba (flauta), Carlos Gallego Puyana (oboe), Josefa Carnero Tejada (clarinete), Fco. Manuel Puyana Gómez (fagot) y Fco. Manuel Puyana Pastor (trompa).
Funciones: 10 h. y 12 h.
Alumnado preferente: Primaria.
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- 40 años de risas en el Palacio Euskalduna en para niños
- Circo, teatro y danza para niños en Lunáticos. Suonicks Circus, los ... en para niños
- LA MÚSICA ES UN «JUEGO DE NIÑOS» EN EL CÍRCULO ... en para niños
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!