Conflicto de pasiones en el Teatro de la Maestranza
Norma, de Vincenzo Bellini llega al Teatro de la Maestranza de Sevilla en una producci贸n del Teatro Regio de Tur铆n bajo la direcci贸n musical de Maurizio Benini y la direcci贸n esc茅nica de Alberto Fassini.

Norma. Cortes铆a Teatro de la Mestranza
Por segunda vez en esta temporada, asistimos en el Teatro de la Maestranza a una 贸pera de protagonista indiscutible, de una figura de compleja personalidad. Si en Don Giovanni ve铆amos a un personaje dominado por sus m谩s lascivos impulsos, en Norma tenemos una personalidad mucho m谩s poli茅drica, de una complejidad que yo dir铆a 煤nica.
Norma, una sacerdotisa gala, se enfrenta a un error cometido tiempo atr谩s, entregarse al amor y al deseo con un romano, enemigo de su pueblo. Dicho amor queda personificado en sus hijos que debe mantener escondidos. Estas dualidades se ven agravadas cuando Pollione, proc贸nsul romano de quien Norma se hab铆a enamorado, deja de amar a esta y se enamora de Adalgisa, una joven y bella novicia del templo.
Todo esto provoca en nuestra protagonista m煤ltiples encrucijadas que le producen sentimientos contradictorios. Y la 煤nica soluci贸n posible ser谩 su propia muerte, denunci谩ndose a s铆 misma ante todos los miembros del templo.
No es poca la dificultad que entra帽a representar en escena a un personaje tan complejo y contradictorio, y si a esto se le a帽ade adem谩s una extensa e intrincada l铆nea vocal belcantista resulta casi imposible defenderla con total 茅xito. Por ello es un rol al alcance de muy pocas cantantes.
En la mente de todos permanecen las Normas de Callas, Caball茅, Sutherland o Scotto y resulta imposible evadir la comparaci贸n con el resto de int茅rpretes de este personaje. Vocalmente, se requiere una amplia tesitura con fuerza en los graves y brillantez en el agudo que le permitan el paso del dramatismo a la agilidad cuando la ocasi贸n lo requiera, y un dilatado fiato para dominar satisfactoriamente el extenso fraseo.
Daniela Squillaci, que defend铆a el papel de Norma, tuvo momentos de enorme m茅rito, sobre todo en pasajes de gran agilidad, pero su condici贸n vocal resulta demasiado ligera para este personaje y sus frecuentes cortes de fiato le dejaron en evidencia en m谩s de una ocasi贸n. Aun as铆, supo adecuar el personaje a sus caracter铆sticas y con la ayuda de un acertado Benini al mando de la orquesta, defendi贸 con honores un rol que le supera. En cuanto a los valores teatrales tampoco supo transmitirlos adecuadamente, suponemos que por las deficiencias en lo vocal.
La sorpresa de la noche, al menos para m铆, la dio el tenor toledano Sergio Escobar (Pollione) en el que era su debut teatral en Espa帽a. Tras su paso por diversos teatros italianos recala en su pa铆s natal demostrando muy buenas condiciones vocales y esc茅nicas. Rellen贸 con sabidur铆a las debilidades de Squillaci e hizo crecer a Ganassi (Adalgisa) en unos n煤meros de conjunto dignos de ser rese帽ados. Auguramos un brillante futuro a este joven tenor en un repertorio que actualmente cuenta con grandes int茅rpretes, y Escobar, con un poco de tiempo, podr谩 contarse entre ellos.
Para Sonia Ganassi, seguramente, no fue su mejor noche. El rol de Adalgisa le sobrepas贸 en innumerables ocasiones. Su voz no mostr贸 brillo ni agilidad y hubo de sustituirlo con lucimiento en los agudos sin demasiada suerte en el intento. Si estuvo correcto Rub茅n Amoretti en el rol de Oroveso, el jefe druida, mostrando una gran proyecci贸n y un fraseo coherente a su personaje.
Mireia Pint贸 (Clotilde) y Vicen莽 Esteve Madrid (Flavio) contaron con pocos momentos de escena, cosa que acusan en mayor medida los secundarios en obras con mayor presencia de los protagonistas. Ambos enfocaron sus personajes de forma adecuada.
Pero si algo impuls贸 a esta representaci贸n a su 茅xito final fue la gran interpretaci贸n a cargo de la orquesta y la acertada direcci贸n de Maurizio Benini. Este director, gran conocedor del repertorio belcantista italiano enfoc贸 el fluir de la orquesta en el canto y en los cantantes. Supo adecuarse perfectamente a las exigencias de cada personaje y a las capacidades de cada int茅rprete logrando adem谩s de una constante cohesi贸n musical un agradable acompa帽amiento en los momentos de mayor exigencia vocal. La orquesta respondi贸 de forma extraordinaria a las exigencias del director y demostr贸 magn铆ficamente su buen hacer 鈥揷osa que deber铆a hacer reflexionar a la direcci贸n del teatro, pues los directores invitados (como ya pudimos comprobar en Don Giovanni) sacan mayor partido de la orquesta que su propio director titular. Destacable la labor de flauta y clarinete en los innumerables momentos solistas que para estos instrumentos concibi贸 Bellini.
Id茅ntica valoraci贸n merecen los integrantes del Coro de la A. A. del Teatro de la Maestranza dirigidos, de manera excepcional, como siempre, por 脥帽igo Sampil. Y especial menci贸n para los miembros de la Orquesta Joven de Andaluc铆a que participaron como banda interna.
La sencilla y pr谩ctica escenograf铆a fue concebida por William Orlandi y resulta muy atrayente y 煤til. La escena consta de varios paneles m贸viles en primer plano que nos dejan ver las diferentes localizaciones y escenarios seg煤n los elementos que conforman el fondo: el altar, el bosque, el templo, la hoguera, etc.
Podemos concluir que la representaci贸n fue un 茅xito, aunque lejos del completo apoteosis. La ovaci贸n final a la soprano italiana signific贸 el reconocimiento al esfuerzo demostrado por la cantante. El p煤blico sevillano volvi贸 a reencontrarse con el belcanto y pudo volver a disfrutar de la magn铆fica partitura de m煤sica teatral que nos leg贸 Bellini y que a煤n sobrevive al implacable paso del tiempo.
- Nadine Sierra, prima donna del Liceu en opini贸n
- LAS COSAS en opini贸n
- Una escapada musical en opini贸n
- EN CLAVE DE EST脡TICA: PRIMAVERA en opini贸n
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- El FOCUS Festival celebra su quinta edici贸n bajo el signo ... en festivales
- La Orquesta y Coro Nacionales de Espa帽a da a conocer ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!