La Orquesta Filarmónica de San Petersburgo con Pablo Ferrández en el ciclo de Juventudes Musicales
La formación rusa dirigida por Yuri Termikanov visitará el Auditorio Nacional el 29 de enero con el violonchelista Pablo Ferrández y su Stradivarius de 1696, de solista dentro del ciclo de las Juventudes Musicales de Madrid.

Pablo Ferrández
Ofrecerán obras de Chaikovski (obertura francesa de Rimini y Variaciones Rococó para violochelo y orquesta) y Sheherezade, de Rimski-Korsakov.
La Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, fundada en 1882, es la orquesta sinfónica más antigua de Rusia . Richard Strauss dirigió la orquesta en 1912 y después de la Revolución rusa de 1917 la orquesta fue tomada por sus miembros, que cambiaron su nombre por el de Orquesta Filarmónica Estatal de Petrogrado. En los años 1920 la orquesta comenzó a recibir apoyo del estado, y comenzó a ser reconocida como un conjunto de excelencia. Se presentaron como directores invitados Bruno Walter, Ernest Ansermet y Hans Knappertsbusch en esta época. Por este tiempo la orquesta fue renombrada como Orquesta Filarmónica de Leningrado.
En 1991 la orquesta ganó su nombre actual después que su ciudad sede volviese a llamarse San Petersburgo. Hoy es una orquesta sinfónica internacionalmente reconocida bajo la dirección de Yuri Temirkánov.
Yuri Temirkánov fue director principal del Teatro Mariinski desde 1977 hasta 1988. Desde este último año es director musical y director principal de la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo. Desde 1978 dirigió la Orquesta Filarmónica Real y fue el director invitado principal en 1979, llegando a director principal en 1992 y dejándola para ser director laureado en 1998. Desde 1999 hasta 2006 dirigió la Orquesta Sinfónica de Baltimore. De 2010 a 2012 ocupó el puesto de director musical del Teatro Regio di Parma.
Pablo Ferrández nació en Madrid en 1991 e inició sus estudios musicales con tan solo tres años en el seno familiar -de la mano de su madre, profesora de música, y de su padre, violonchelista de la Orquesta Nacional de España. Continuó sus estudios con Arantza López, María de Marcedo y Asier Polo. Posteriormente, y con tan sólo 13 años, prosigue su formación en la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía con Natalia Shakhovskaya. Ha recibido clases magistrales de David Geringas, Philipp Müller, Gary Hoffman, Arto Noras, Ivan Monighetti y Frans Helmerson.
En octubre de 2011 ingresó en a Kronberg Academy (Alemania), donde estudia con Frans Helmerson, gracias a la ayuda de Sodalitas Stipendium. En 2012 recibió una beca de dos años de la Fundación Pau Casals.
Ha actuado como solista con las orquestas de la Radio Televisión Española, la Orquesta Nacional de España la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias o la Filarmónica de Helsinki y ha celebrado conciertos en España, Suiza, Alemania o Finlandia.
Ferrández ha conseguido entrar en el selecto circulo de los Mutter’s virtuosi, creados por Anne-Sophie Mutter, con quien realizará una gira el próximo verano que le llevará a por toda Europa: Edimburgo, París, Bucarest, Copenhague, Luxemburgo o Madrid.
Es el único español que ha sido merecedor de uno de los valiosísimos Stradivarius que cede la Nippon Music Foundation. En concreto, ha recibido el violonchelo Lord Aylesford, uno de los Stradivarius más antiguos de que se conservan del Maestro de Cremona. Sólo quedan una cuarentena de violonchelos Stradivarius, de los que solo 20 son tocados con regularidad. Uno de ellos es el que toca Pablo Ferrández, que data de la misma fecha que el que se conservan en el Palacio Real de Madrid y que anteriormente fue tocado pro Janos Starker.
Su siguiente cita en España será en marzo, junto a la Orquesta Real Filarmonia de Galicia bajo la dirección de Ros Marbá y donde interpretará el Concierto para violonchelo y orquesta de Dvorak, un concierto que ya interpretó junto al mismo director a los 16 años en el Teatro del Liceu de Barcelona y que figura en su primer disco (junto al Concierto de Schumann), grabado con la Filarmónica de Stuttgart, bajo la dirección de Radoslaw Szulc.
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Suhar Korua debuta en la temporada sinfónica de Euskadiko Orkestra ... en música clásica
- Pablo Heras-Casado dirige a la ONE con el pianista Daniil ... en música clásica
- El trompetista Manuel Blanco solista con la ONE en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El intérprete chino Zhiquan Wang gana el 66º Premio ‘Jaén’ ... en premios
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!