Ibermúsica comienza el año con sabor alemán
La Bamberger Symphoniker visitará los ciclos Ibermúsica los días 10 y 11 de enero con un programa que incluye obras de Beethoven, Wagner además de Haydn o Dvorák bajo la dirección de Jonathan Nott.

Bamberger Symphoniker © Richard Haughton
Bamberger Symphoniker fue fundada en 1946 y es conocida como una de las embajadoras principales de Baviera, habiendo visitado España en 1950 por vez primera. Desde entonces han dado más de 6.500 conciertos en más de 60 países y 500 ciudades.
Su especial dedicación a crear lazos internacionales y prestar atención a la música contemporánea ha resultado en el proyecto pionero encore! La Orquesta ha encargado a más de 40 compositores de todo el mundo un bis, para avivar el repertorio establecido de los bises. El compositor español, Mauricio Sotelo ha compuesto una propina para interpretar después de la Sinfonía núm. 8 de Bruckner, apropiadamente titulado Bruckner Nachklang.
En 2004, organizó el primer Concurso de Dirección Gustav Mahler, reconocido internacionalmente como un foro de alto nivel en el desarrollo de los nuevos talentos musicales. Para Gustavo Dudamel, ganador de esta primera edición, representó el lanzamiento de su meteórica carrera que le llevaría a dirigir las principales orquestas internacionales. En 2010, se estableció la Academia Orquestal, que ofrece a los jóvenes músicos la oportunidad de pasar dos años experimentando el día a día de una gran orquesta, trampolín hacia una carrera profesional en renombradas orquestas, incluyendo la Bamberger Symphoniker.
A través de sus frecuentes giras por el extranjero, que desde su fundación han constituido parte fundamental de su vida artística, y en virtud de su papel de Embajadora Cultural de Baviera, la Bamberger Symphoniker (Bayerische Staatsphilharmonie) acerca al público de todo el mundo la cultura y tradición de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Jonathan Nott es su director titular desde el año 2000. Es una fructífera relación donde Nott confiesa su entrega a mantener el sonido Bamberg, añadiendo que la orquesta tiene una fuerza interior enorme, un sonido cuyo origen está en su corazón.
La labor de Jonathan Nott ha sido elogiada desde que asumió su actual puesto, manteniendo la herencia de sus predecesores, tan arraigada en sus tradiciones. Bajo su liderazgo, ha interpretado un amplio repertorio, y es considerada una de las más destacadas intérpretes de Mahler.
En el concierto del día 10 de enero interpretarán el Triple Concierto, de Beethoven y La Valquiria (acto 1), de Wagner; y el domingo 11 de enero será el turno de la Sinfonía nº 87, de Haydn y la Sinfonía nº 8, de Dvorák.
Más información en la web de Ibermúsica www.ibermusica.es
- El Orfeón Donostiarra y la Orquesta ADDA Simfònica Alicante interpretan ... bajo música clásica
- Concierto de Navidad y conmemoración del 40 aniversario del Coro ... bajo música clásica
- Concierto de Navidad de la Orquesta Sinfónica, Coro y Escolanía ... bajo música clásica
- La chelista Camille Thomas interpreta Lalo con la Real Orquesta ... bajo música clásica
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- MUSIC’us se estrena en el Teatro Monumental con su concierto ... bajo música clásica
- Cartas de Luis Ángel de Benito al Claustro de profesores ... bajo nuestro blog
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!