Alejandro Hurtado ganador del XVI Concurso de Guitarra Flamenca para Jóvenes Intérpretes
Israel Gómez, segundo clasificado, y Ángel Flores, tercero, completan el palmarés del XVI Concurso de Guitarra Flamenca para Jóvenes Intérpretes organizado por la Diputación de Jaén y dotado con 3.000 euros en premios.
El tocaor alicantino Alejandro Hurtado ha sido el ganador del XVI Concurso de Guitarra Flamenca para Jóvenes Intérpretes, que organiza la Diputación de Jaén en colaboración con la Peña Flamenca de Jaén y Canal Sur y que celebró esta semana su gran final. Alejandro Hurtado, de 20 años de edad, se ha hecho con los 1.500 euros que establece este certamen para el ganador tras la deliberación del jurado, que decidió otorgar el segundo y el tercer premio de esta edición a los dos finalistas más jóvenes, con 16 años cada uno. Así, el segundo galardón, dotado con 1.000 euros, se ha concedido al granadino Israel Gómez, y el tercero al madrileño Ángel Flores, que por ello recibió 500 euros en metálico.
En la gala final de este concurso, considerado como uno de los más importantes de la comunidad andaluza y en el que se han repartido 3.000 euros en premios, ha participado como artista invitado el cordobés Luis Calderito, que cuenta entre sus méritos con haber sido guitarrista de Juanito Valderrama durante los últimos 15 años de su carrera y actualmente acompaña a su hijo, el cantante Valderrama. El jurado de esta edición, formado por guitarristas y críticos de avalada experiencia y presidido por Rafael Valera, presidente de la Peña Flamenca Jaén, ha valorado entre otras cuestiones las capacidades interpretativas, el compás y el ritmo, la afinación y la capacidad de transmisión del concursante, el eco flamenco, la limpieza en la ejecución de los estilos, así como las dotes de creatividad personal, para decidir al ganador final de este año, en el que han concurrido once intérpretes menores de 25 años procedentes de diferentes provincias españolas.
El cuadro de participantes en esta final, a la que accedieron seis de los once inscritos en esta edición tras la criba del jurado en la primera fase, lo conformaban el jiennense Ángel Cantero; el gaditano Didier Macho; el granadino Israel Gómez; el almeriense José M. Amador; el madrileño Ángel Flores; y el alicantino Alejandro Hurtado, que a la postre ha resultado el vencedor y que ha sucedido en el palmarés de este premio al granadino Juan Luis Campos “El Poti”. Hurtado liga así su nombre a un concurso donde a lo largo de su historia ya han triunfado artistas que están consolidados en el ámbito nacional y que a día de hoy son figuras importantes en el mundo del flamenco, como Daniel Casares, Gabriel Expósito, Eduardo Trassierra o Javier Conde.
La celebración de este certamen guitarrístico es una de las iniciativas que impulsa la Diputación a lo largo del año para dar a conocer este arte, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, entre los jiennenses. Con este objetivo, también organiza otros eventos como el Circuito Provincial “El Flamenco por las Peñas” o colabora en festivales como el de Pegalajar o el de Andújar, entre otras propuestas.
- Fallo IV Premio de Composición del Teatro de la Zarzuela en premios
- Ganadores del VI Concurso Soncello para Jóvenes Violonchelistas en premios
- La soprano Larisa Stefan gana el III Concurso Nacional de ... en premios
- YUN YI QIN SE LLEVA LA 50ª EDICIÓN DEL CONCURSO ... en premios
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- Programa formativo del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!