Jerez Medieval inaugura el ciclo de MUSICRámara
El 29 de noviembre, tendrá lugar el concierto inaugural, a cargo de Jerez Medieval, de la primera edición del ciclo MUSICRámara, organizado por el Centro de Estudios Musicales Musicry.

Jerez Medieval
Este Centro está dirigido por Cristina Romero Tizón, y tiene como objetivo acercar ese maravilloso repertorio al público en general y con la pretensión de convertirlo en una cita ineludible para los amantes de la música en Jerez.
El primer concierto estará a cargo de Jerez Medieval, que ofrecerá un programa compuesto por obras del Codex Calixtinus, Códice de las Huelgas, Llibre vermell de Montserrat, Manuscrito de Montpellier, Alfonso X el Sabio, Francesco Landini y anónimos, en un recorrido por la monodia y la polifonÃa de los siglos XII al XIV.
Este largo periodo de tiempo es testigo de la consolidación de la notación musical, del desarrollo de la monodÃa, de la aparición y progresiva complejidad de la polifonÃa, del cultivo predominante de una música dedicada a la religiosidad pero que va haciendo un hueco cada vez mayor a lo profano.
En la arquitectura, la pintura y la escultura es el tiempo del románico y del gótico, los estilos que definen un arte verdaderamente internacional, protoeuropeo, se podrÃa decir, que va marcando poco a poco mayores distancias con sus fuentes orientales, bizantinas y musulmanas, de las que tanto ha bebido y a las que tanto debe.
Son los años del definitivo abandono del latÃn por las lenguas vernáculas, de los cantares de gesta, del mester de clerecÃa, con las vidas de santos y del de juglarÃa, con sus licenciosos poemas, de los trovadores, del amor cortés, de la invención del soneto…
Trescientos años que han visto la construcción de la catedral de Santiago de Compostela y del monasterio de Montserrat, donde habrán sonado los cánticos contenidos en el Codex Calixtinus y en el Llibre vermell, acaso interpretados por los peregrinos y acompañados por instrumentos similares a los que aparecen en las hermosas miniaturas que iluminan los manuscritos de las Cantigas del Rey Sabio (dos de las cuales, que tienen como protagonista a la imagen de la Virgen del Alcázar de Jerez, se interpretan en este programa).
Tres siglos que han oÃdo contar de labios de los juglares las historias del Cid Campeador y del caballero Tristán, que han escuchado los milagros de la Virgen de Gonzalo de Berceo, han sonreÃdo maliciosamente con el Arcipreste de Hita, se han conmovido con las Escenas de San Francisco de AsÃs pintadas por Giotto y han vislumbrado un próximo renacimiento en las canciones de Landini y en la inagotable pluma del Petrarca.
Jerez Medieval se presentó al público en mayo de 2014, dentro de la programación del II Ciclo de Música Antigua organizado por el Centro de Estudios Musicales Musicry de Jerez de la Frontera. Sus componentes son músicos estrechamente ligados a dicha institución. Integrado por músicos de hoy que tocan y cantan para un público contemporáneo, Jerez Medieval utiliza instrumentos de nuestros dÃas como vehÃculos idóneos para transmitir la emoción, la tensión y la sorpresa que el repertorio de nuestro pasado remoto encierra.
La cita es en la Sala Barbieri del Centro de Estudios Musicales Musicry, calle Campana número 20, 11403 de Jerez de la Frontera, a las 20 h.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
- El organista Daniel Oyarzabal y la violinista Miriam Hontana reviven Las ... bajo música antigua
- Oratorio de la Pasión de Jesucristo de Antonio Caldara en ... bajo música antigua
- Nace el Coro Victoria con el objetivo de profundizar en ... bajo música antigua
- El Centro Nacional de Difusión Musical y Acción Cultural Española ... bajo música antigua
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Cartas de Luis Ãngel de Benito al Claustro de profesores ... bajo nuestro blog
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!