Muerte en Venecia, la despedida de Britten, en el Teatro Real
Entre los dÃas 4 y 23 de diciembre el Teatro Real ofrecerá siete funciones de una nueva producción de Muerte en Venecia, de Benjamin Britten con dirección musical de Alejo Pérez y una sobrecogedora y poética puesta en escena de Willy Decker, coproducida con el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, donde se estrenó con gran éxito en mayo de 2008.
En esta ocasión la ópera será protagonizada por el tenor John Daszak, que encarnará al atormentado escritor Gustav von Aschenbach, y el barÃtono Leigh Melrose, encargado de dar vida a siete distintos personajes en sustitución de Peter Sidhom, inicialmente previsto. Ambos cantantes debutarán en el Real, al lado de un gran número de solistas, de la mano de Alejo Pérez, y de Willy Decker, responsable de la producción de Peter Grimes, de Britten (en la primera temporada del renovado Teatro Real), de la tetralogÃa de Wagner, presentada entre 2002 y 2004, de una inquietante versión de La ciudad muerta, de Korngold, en 2010, y de Werther, de Massenet, en 2011.
Muerte en Venecia es la última ópera de Britten y su confesional y liberadora despedida. En ella el escritor Gustav von Aschenbach, alter ego del compositor, camina inexorablemente hacia la muerte, cautivo de su amor por el joven Tadzio, encarnación de la belleza, el erotismo y la eternidad. Estructurada en 17 escenas, la ópera presenta un complejo y sutil tejido de motivos musicales con una orquestación refinada y sugerente que se articulan con monólogos reflexivos.
En su puesta en escena, Willy Decker se aleja de las lecturas más realistas de la obra para adentrarse en el conflicto interior del protagonista, con sus ensoñaciones y fantasÃas, ayudado por la atmósfera nebulosa, decadente y poética de Venecia.
La ópera, basada en la novela homónima de Thomas Mann, vertebra una programación en diferentes ámbitos artÃsticos y culturales (artes plásticas, cine, danza, música, conferencias…), en la que participan la Biblioteca Nacional, la Fundación Juan March y la Filmoteca Española.
En el Teatro Real la programación en torno a la ópera de Britten se concentrará en diciembre, pero se prolongará hasta marzo. Comenzará el 25 de noviembre (un dÃa antes de la Rueda de Prensa) con un debate con Willy Decker, Alejo Pérez, Joan Matabosch y Luis Gago dentro del ciclo ENFOQUES.
Actividades paralelas
Biblioteca Nacional de España
25 de noviembre al 2 de febrero
Museo de la Biblioteca Nacional de España
Exposición Mariano Fortuny / Madrazo: otra muerte en Venecia, por González-Ruano, con ilustraciones del propio artista
www.bne.es
Fundación Juan March
Entrada libre
26 de noviembre, 3 y 10 de diciembre de 2014
Ciclo de conciertos El universo musical de Thomas Mann
www.march.es
2 y 4 de diciembre de 2014. 19,30 h.
Ciclo de conferencias «Thomas Mann, su vida, su obra, su tiempo»,
Impartido por Rosa Sala Rose
www.march.es
Filmoteca Española
9, 13 de diciembre de 2014
Cine Doré
Proyección de Morte a Venezia, de Luchino Visconti
www.mcu.es/cine
Teatro Real
Proyección
13 de diciembre de 2014, 12 h. h.
Sala principal
The Indian Queen, de Henry Purcell
Los domingos de cámara
14 de diciembre de 2014, 12 h.
Sala principal
Programa dedicado a Benjamin Britten.
Solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real
Las voces del Real
18 de diciembre de 2014, 20 h.
Sala principal
Ian Bostridge
Programa: Canticles, de Benjamin Britten
Concierto
12, 14 de marzo de 2015, 20 h.
Sala principal
War Requiem, de Benjamin Britten
Pablo Heras-Casado, director musical.
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real
Danza
17, 18, 19, 20, 21 (dos funciones) de marzo de 2015, 20 h. y 17 h. h.
Sala principal
Muerte en Venecia, de John Neumeier.
Ballet de Hamburgo
¡Todos a la Gayarre!
21 de marzo de 2015, 17 h. h. / 22 de marzo de 2015, 12 h. y 17 h. h.
Paseo en góndola, concebido y presentado por Fernando Palacios
- El Liceu pone en escena Giulio Cesare de Haendel: poder ... en lÃrica
- Bob Wilson propone un viaje espiritual en el Liceu con ... en lÃrica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lÃrica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lÃrica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!