Fátima Miranda en un reto aCuerdas con la zanfona
Los dÃas 28 y 29 de noviembre en la Casa Encendida, Fátima Miranda, cantante, compositora y performer propone en su nueva y esperada creación, aCuerdas un viaje experimental por los sonidos del mundo, con el músico Marc Egea.

Fátima Miranda y Marc Egea. © Armando Neves
El tÃtulo mismo (aCuerdas) ya anuncia ese vaivén, ese tira y afloja en el que voz y zanfona recorren su propio camino en fecundo diálogo a través de géneros, estilos y oralidades ancestrales o futuristas.
En aCuerdas coexisten notas de blues, música azerà y otros sonidos inauditos creados por la prodigiosa voz de la artista salmantina. Una obra que sorprende al espectador, trasladándole al mismo tiempo a escenarios reconocibles y familiares en los que una dimensión conceptual convive con una especie de poesÃa sonriente, en un mano a mano muy serio que destila juego, imaginación e ironÃa.
El empleo extendido de zanfona y voz, instrumentos arcaicos y ultramodernos a la vez, hace que en aCuerdas las fronteras entre composición, improvisación y experimentación queden difuminadas.
Miranda y Egea introducen al espectador en una visión imaginativa y crÃtica de la realidad con ciertas dosis de poesÃa y humor, que brinda siempre un terreno para la reflexión.
Una creación en la que se suceden atmósferas rituales, melancólicas, alegres o enloquecidas, armonizando lo cotidiano y lo sublime y que se estrenó en el Teatro Municipal de Guarda, Portugal, el 25 de octubre pasado.
Fátima Miranda
Huyendo de los estereotipos, ha construido un universo artÃstico en el que se combinan técnicas vocales orientales, occidentales y de su propia invención. Emplea la voz como instrumento de viento y de percusión, articula insólitas acrobacias sobre un registro superior a cuatro octavas, con difonÃas que sobrepasan los lÃmites de lo posible. Angelical y salvaje, difumina las fronteras entre el canto, el teatro, la composición, la improvisación y la interpretación en conciertos performances que conmocionan por su voz, poesÃa, gesto, humor y hondura.
Marc Egea
Licenciado en FilosofÃa por la Universidad Central de Barcelona (1997), inicia a la edad de ocho años estudios de solfeo y flauta. Como instrumentista, a partir de 1996 se especializa en la zanfona. Es miembro de la BiB (Banda d’Improvisadors de Barcelona). Ha formado parte de diversas formaciones del mundo de la música tradicional, étnica y experimental. Es exmiembro de El Pont d’ArcalÃs, uno de los grupos de folk más prestigiosos de Europa, con quien ha grabado cuatro CDs.
Ha compuesto música para teatro, danza contemporánea, banda sinfónica y coro. Ha escrito un método de zanfona titulado Iniciació a la viola de roda (DINSIC, 2008). Actualmente es profesor de flabiol y tambor en la Escuela de Música de Arenys de Mar (Barcelona).
- La Joven Orquestra Provincial de Málaga actúa en Nerja en músicas del mundo
- La Flauta Prónomo suena en el centro Cruce en músicas del mundo
- En Madrid, es tiempo de góspel en músicas del mundo
- Concierto alrededor del desarrollo de la guitarra en el Perú en músicas del mundo
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- El Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ presenta su ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!