Miquel Bofill Sax Quartet en el Teatro Jovellanos de Gijón
El 5 de noviembre, Miquel Bofill Sax Quartet actuará en el Teatro Jovellanos para conmemorar el 200 aniversario del nacimiento del inventor del saxofón, Adolphe Sax, el 6 de noviembre de 1814.
El conjunto está formado por Miquel Bofill, saxofón soprano y dirección; Rosa Rodríguez, saxofón alto; José Antonio Guillem, saxofón tenor; y Víctor Béjar, saxofón barítono. Ofrecerán el programa Saxeando la Historia, que guiará de forma cronológica por los diferentes estilos musicales que conforman la reciente biografía de este instrumento. Con obras de Haendel, Singelée, Françaix, Gershwin, Piazzolla, Ventas y Pedro Iturralde.
Fundado en 1982, el cuarteto de saxofones Quartet Sax de Barcelona, es uno de los cuartetos de saxofón con más trayectoria actualmente. En 2010, el cuarteto reaparece por iniciativa de Miquel Bofill, uno de sus fundadores, formando el actual cuarteto de saxofones Miquel Bofill Sax Quartet. A lo largo de estos 31 años, el cuarteto ha actuado en las significativas salas de concierto y se ha ido enriqueciendo por el nivel musical de sus integrantes, sus giras en el extranjero y su trabajo conjunto con otras formaciones..
Tras la concesión de la Medaille d’Or en el CNR de Bordeaux en 1985, Miquel Bofill ha actuado en salas de conciertos de España, Francia, Holanda, Italia, Alemania, Austria, Rumania, Japón, Corea, Sudan y Estados Unidos: la Sala Orquestra Filharmònica de Berlín Potsdamer Platz, Òpera de Frankfurt, Auditori de Tòquio, Auditori de Seül, The Symphony Hall Osaka, Auditori de Kioto, auditoris diversos als EUA, Teatre Rossini de Pesaro, Teatre Àngel Guimerà de Tenerife, Auditorio de Sevilla, Auditorio Manuel de Falla de Granada, Palau de la Música de Barcelona, Palau de la Música de València y Auditori de Música de Barcelona, entre muchos otros. Miquel Bofill estudió Saxofón en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona y completa su formación en el Conservatorio Superior de Música de Bordeaux. Entre sus mentores se encuentra Fernando Ribate, Adolf Ventas, Jean Marie Londeix.
Durante los últimos años, Miquel Bofill es solista y forma parte de orquestas como la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta de Cadaqués, Barcelona 216, Orquesta de Pamplona, la Orquesta Sinfónica del Vallés, Orquesta Sinfónica de Granada, la OBC. Ha colaborado con la Orquestra Simfònica de Barcelona y Nacional de Cataluña desde 1987.
Desde 1990 es catedrático de saxofón por oposición en el CSMM de Barcelona. Desde 2002 es profesor de música de Cámara y saxofón de la Escuela Superior de Música de Barcelona ESMUC.
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo Talía culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- Presentación de la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona en notas
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!