Fátima Miranda estrena aCuerdas en el Teatro Municipal de Guarda
La artista presenta su nuevo trabajo junto a Marc Egea, un concierto/performance para voz y zanfona, un original diálogo que camina por diferentes estilos y géneros. Se estrenará el 25 de octubre en la localidad portuguesa de Guarda y a Madrid llegará el 28 de noviembre a la Casa Encendida.

Fátima Miranda y Marc Egea
Es aCuerdas un dúo de voz (la artista salmantina Fátima Miranda) y zanfona (el catalán Marc Egea.
Instrumentos nómadas ambos, redimidos y reinventados a través de distintos géneros, estilos, oralidades ancestrales y tradiciones milenarias, recorren su propio camino aportando otra forma de escuchar.
Mientras la voz de Fátima Miranda, ligada a registros profundos de la antigüedad, y su investigación, le llevaron a descubrir más y más registros de la voz y a cubrir un registro superior a cuatro octavas, la zanfona de Marc Egea, sale de su reducto histórico de instrumento de acompañamiento, y ofrece sonidos inauditos.
El empleo extendido de zanfona y voz, instrumentos arcaicos y ultramodernos a la vez, hace que en aCuerdas las fronteras entre composición, improvisación y experimentación queden difuminadas.
La fuerza creativa de estos músicos les lleva a atreverse con asociaciones entre lo popular y lo experimental, para contribuir a enriquecer la escucha de iniciados y no iniciados y crear asà un espacio para la reflexión.
Se podrá ver el 25 de octubre en el Teatro Municipal de A Guarda las 21,30 h. y a la Casa Encendida, los dÃas 28 y 29 de noviembre.
Fátima Miranda
Licenciada en Historia del Arte, en los ochenta funda con Llorenç Barber el grupo de improvisación Taller de Música Mundana y Flatus Vocis TrÃo, dedicado a la poesÃa fonética. Desde 1985 realiza un trabajo de investigación en torno a la voz combinando técnicas vocales orientales, occidentales o de su propia invención, empleando la voz como instrumento de viento y de percusión sobre un registro superior a cuatro octavas, creando un lenguaje musical propio.
Desde 1987 estudia técnicas vocales tradicionales de Japón, Irán, canto difónico mongol, canto Dhrupad de la India y bel canto, poniendo unas y otras técnicas, habitualmente consideradas incompatibles, en rica y desprejuiciada convivencia con la vanguardia. Desde 1991 crea conciertos-performance en los que una sola voz en simbiosis con un cuidado componente poético, gestual, visual y dramático, se difuminan las fronteras entre el canto, la poesÃa, el teatro, la composición, la improvisación y la interpretación. Su trabajo ha circulado por escenarios y festivales de todo el mundo.
Marc Egea
Licenciado en filosofÃa por la Universidad Central de Barcelona (1997). Como instrumentista, a partir de 1996 se especializa en la zanfona. Inicia su carrera como músico profesional en 1992 con el trÃo Músics de Safeu. Colabora como intérprete en grabaciones de diversas formaciones y artistas internacionales del mundo de la música tradicional, étnica y experimental. Fue miembro fundador de diversas formaciones de música tradicional y experimental. Ex-miembro de El Pont d’ArcalÃs, uno de los grupos de folk más prestigiosos de Europa, con quien ha grabado cuatro CDs. Ha sido músico en varias ocasiones para grupos de danza. Ha actuado en escenarios de todo el mundo.
Actualmente es miembro integrante de la «BiB« (Banda de Improvisadores de Barcelona) y es profesorde flauta y tambor en la Escuela de Música de Arenys de Mar.
- Anthea Kreston, nuevo miembro del Cuarteto Artemis en internacional
- La Red Sudamericana de Danza prepara el canal MovTV en ... en internacional
- Marisa Martins en el Festival Déodat Séverac en internacional
- El Ensemble Espai Sonor en el Festival Klang de Helsinki en internacional
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lÃrica
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La OCNE estrena La tumba de AntÃgona, de Pilar Jurado ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!