Una Carmen ‘libre y sin t贸picos’ abre la temporada del Teatro de la Zarzuela
Carmen, de Bizet, en la versi贸n original y con los recitativos hablados traducidos al castellano, se pondr谩 en escena entre el 10 y el 31 de octubre con Mar铆a Jos茅 Montiel como la cigarrera. Habr谩 actividades paralelas (exposici贸n y ciclo de cine) en el Museo Thyssen.

Mar铆a Jos茅 Montiel en los ensayos de Carmen. 漏 www.teatrodelazarzuela.mcu.es
El Teatro de la Zarzuela inicia el curso con la recuperaci贸n de Carmen, 贸pera c贸mica en cuatro actos, bajo la direcci贸n de escena de Ana Zamora y musical de Yi-Chen Lin, joven directora de orquesta, que debutar谩n en este escenario madrile帽o.聽
En la presentaci贸n, Paolo Pinamonti explic贸 que con esta representaci贸n “intentamos ofrecer una nueva forma de contar Carmen, porque es en realidad es el drama de los hombres que no saben qu茅 hacer con una mujer libre”.
Ana Zamora ha planteado una Carmen “alejada de mitos y t贸picos”. “Nuestro objetivo es entender a Carmen como un icono de la libertad femenina escrita por una figura masculina y que se ha visto normalmente desde un punto de vista patriarcal”, explic贸. “Hemos huido del costumbrismo y hemos eliminado adornos externos porque as铆 es m谩s f谩cil llegar al contenido. El p煤blico viene a ver Carmen y mi opci贸n es privilegiar qu茅 visi贸n de Carmen le interesa hoy d铆a”.
Carmen ha sido adaptada al espa帽ol desde la traducci贸n de Eduardo de Bray de 1890 y Ana Zamora sit煤a cada uno de los actos en un momento hist贸rico “importante para la historia de este pa铆s pero desde el punto de vista femenino”. As铆, el primer acto se desarrollar谩 en 1820, el segundo, a finales del siglo XIX, el tercero, en los a帽os 30 y el cuarto, en los a帽os 60-70 del siglo XX.
Carmen estar谩 interpretada por la mezzosoprano Mar铆a Jos茅 Montiel que lleva ya a las espaldas “90 C谩rmenes”. Para Montiel ha sido “muy importante la visi贸n que ha hecho Zamora de Carmen porque pondera a la mujer”. “Son muy significativas las producciones en las que se huye de la maldad de Carmen”, apunt贸 “porque el principal personaje es el destino, no las malas artes de Carmen, adem谩s, creo que es un ejemplo de que no se puede gritar ni zarandear a las mujeres y de que hay que proteger a la mujer”, remat贸.
La direcci贸n musical corre a cargo de Yi-Chen Lin. La joven directora de origen taiwan茅s, ha destacado el buen trabajo de la orquesta “muy flexible” y con la que han hecho una Carmen “muy actual y que musicalmente se ha adaptado muy bien a la historia”.
El reparto lo completan Sabina Puertolas y Roc铆o Ignacio en el papel de Micaela; Jos茅 Ferrero y Javier Palacios, en el de Don Jos茅; Isabel Rodr铆guez en el de Frasquita; Marif茅 Nogales en el de Mercedes o Rub茅n Amoretti en el de Escamillo.
Carmen en las colecciones espa帽olas en el Museo Thyssen
Paralelamente a la programaci贸n de la zarzuela Carmen de Bizet en el Teatro de la Zarzuela, el Museo Thyssen-Bornemisza organiza una peque帽a exposici贸n de diecisiete obras dedicada al mito de Carmen a trav茅s de las colecciones espa帽olas. La muestra ofrece al visitante la posibilidad de profundizar en la iconograf铆a que ha rodeado a la siempre pol茅mica figura de Carmen, desde los tiempos de la novela hom贸nima de Prosper M茅rim茅e, en 1845.
Tal como coment贸 el director del Museo Thyssen, Guillermo Solana “nosotros tambi茅n tenemos una Carmen (aludiendo a Carmen Thyssen), y la exposici贸n que presentamos es una peque帽a colecci贸n en la que se comprende la influencia de ciertos pintores hacia Carmen”.
Junto a pinturas del costumbrismo andaluz, figuran obras de Gonzalo Bilbao -un boceto de sus famosas Cigarreras-, Ram贸n Casas y Picasso, autor de las ilustraciones del libro Le Carmen des Carmen (1964). La muestra se completa con libretos y partituras del estreno de la 贸pera de Georges Bizet en un formato que fue denominado como zarzuela por Ger贸nimo Gim茅nez y el empresario Felipe Ducazcal, con textos espa帽oles para los recitativos originales que terminaron musicalizados en la versi贸n oper铆stica que ahora conocemos. Esta 鈥渮arzuela鈥 se vio en Madrid y Barcelona en 1887 y 1890 respectivamente y es la ahora recuperada. El proyecto incluye tambi茅n un ciclo de cine los s谩bados, del 11 de octubre al 8 de noviembre, en el que se proyectar谩n pel铆culas de Otto Preminger, Jean-Luc Godard o Carlos Saura, entre otros.
- El Teatro Real expone los trajes de concierto de Teresa ... bajo l铆rica
- Ren茅 Jacobs trae al Liceu su aclamada versi贸n de Orfeo ... bajo l铆rica
- La聽flauta聽m谩gica, el gran cl谩sico popular de Mozart, cierra en Cine ... bajo l铆rica
- El Teatro Real presenta una zarzuela del siglo XVIII: Coronis ... bajo l铆rica
- 84 Quincena Musical de San Sebasti谩n bajo festivales
- La temporada 2023-2024 del Teatro Arriaga contar谩 con casi 90 ... bajo temporadas
- De lo necesario en y para el Arte bajo cds/dvds
- Chillida聽Leku avanza su programaci贸n cultural con el Solsticio de verano bajo Sin categor铆a
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!