Ya es otoño en la Orquesta Filarmónica de Málaga
La formación andaluza incluye en su programación de octubre sus primeros programas de abono con solistas como Konstantin Scherbakov, al piano o la cantaora Rocío Bazán, además de su ciclo de conciertos de cámara en el Museo Picasso y el tercer ciclo La Filarmónica frente al mar, en el Auditorio Edgar Neville.

Orquesta Filarmónica de Málaga © www.orquestafilarmonicademalaga.com
El primer programa de abono de la Orquesta Filarmónic de Málaga se desarrollará los días 4 y 5 de octubre, bajo la dirección de Manuel Hernández Silva. Se podrá escuchar el concierto nº 2 para piano y orquesta, de Rachmaninov, con Konstantin Scherbakov, de solista y la Sinfonía nº 7, de Dvorák.
Carlos Domínguez Nieto se pondrá al frente de la orquesta los días 10 y 11 de octubre junto a la cantaora Rocío Bazán en un programa que incluye la Suite, de Mi madre la oca, de Ravel, El amor brujo (Ballet suite, versión de 1925, de Falla), y ya en la segunda parte, Ritmos op 43, y Danzas fantásticas, op. 22, de Joaquín Turina.
El Ciclo de conciertos de cámara, cumple ya su octava edición, y dará comienzo el 14 de octubre, en el Auditorio Museo Picasso con Quinteto Mediterráneo (Camila Sotolova y Renata Liskova, violín; Hong Chuan Li, viola; Tilman Mahrenholz, violonchelo y Juan C.Subiela, clarinete). Interpretarán el Quinteto para clarinete y cuerdas en si bemol mayor, op. 34, de Carl María von Weber y el Quinteto para clarinete y cuerdas en si menor, op 115, de Brahms
Los días 24 y 26 de octubre, la orquesta subirá al Teatro Cervantes con la Falstaff, de Verdi, en versión concierto, en una producción del propio teatro con la dirección musical de Miquel Ortega y junto al Coro de Ópera de Málaga dirigido por Salvador Vázquez. El reparto vocal estará formado por Carlos Álvarez, Juan Jesús Rodríguez, María Rey-Joly, María Luisa Corbacho, Pablo Martín Reyes y Cristina Toledo, entre otros.
El mes de octubre finalizará con el comienzo de la tercera edición de La Filarmónica frente al mar. En esta ocasión, Michael Thomas dirigirá la orquesta con el violonchelista Víctor García de solista y la colaboración de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Interpretarán el Concierto nº 1 en si bemol mayor, para violonchelo y orquesta, de Shotakovich y la Sinfonía nº 3 en si bemol mayor, de Beethoven.
- La Plaza de la Quintana será el palco del próximo ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- La Real Filharmonía de Galicia ofrecerá dos conciertos en la ... en música clásica
- El Grup Instrumental de Valencia, música de posguerra en el ... en música clásica
- Lo Sagrado 2025. Música, danza y palabra en los paisajes ... en festivales
- El barberillo de Lavapiés se presentará por primera vez en ... en internacional
- La Fundación ORCAM abre las inscripciones para formar parte de ... en pruebas de acceso
- Otra buena noticia musical en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!