Conciertos alrededor del Parque del Retiro
[actualización 11/09/2014] El ciclo Music above the park ofrece hasta el mes de diciembre recitales de piano, violonchelo, conciertos lÃricos y música de cámara en un atractivo espacio en frente del Parque del Retiro.

TrÃo Rodin
En septiembre se podrá disfrutar el dÃa 13 del piano de Alex Aguacil. Músico de una considerable trayectoria internacional, sus actuaciones le han llevado a escenarios significativos de Norte-América, Europa y Japón. (Según apunte informativo de la dirección, este concierto ha sido pospuesto).
El 14 de septiembre será el turno del pianista especialista en jazz Federico Lechner junto a Gina Schwarz. Lechner ha tocado con Jorge Pardo, Antonio Serrano, Chano DomÃnguez, Perico Sambeat, Javier Colina, Miguel Ãngel Chastang, Pedro Ruy Blas, Bob Sands, Ximo Tebar, Israel Sandoval, Chema Saiz…
El 20 de septiembre, se podrá disfrutar del concierto del contratenor Cenk Karaferya, especializado en repertorio barroco y clásico contemporáneo y el Dúo D&B visitará el espacio al dÃa siguiente, el domingo 21. Fundado por los pianistas croatas Dubravka Vukalović y Bruno Vlahek en el año 2006, el dúo ha llamado inmediatamente la atención del público, los crÃticos y de los organizadores de la vida musical en Suiza. Igualmente, han seguido sus actuaciones en diversos escenarios y festivales en Alemania, Croacia, España, Gran Bretaña y China. En su paÃs natal, como pianistas croatas, han interpretado con gran éxito la obra monumental Visiones del Amen, de Olivier Messiaen para dos pianos, en la edición del 50° aniversario de la Bienal de Música de Zagreb en 2011. El repertorio del dúo contiene obras originales y adaptaciónes en diferentes estilos para piano a cuatro manos y para dos pianos, desde la música antigua hasta las creaciones más modernas del siglo XXI.
Para finalizar el mes, el dÃa 27, Ãlvarez Parejo (violonchelo) y Armen Antonian (piano) darán un recital de cámara. Ãlvarez Parejo es uno de los más firmes representantes del pianismo español. En 1980 debuta con Teresa Berganza en el Teatro Principal de Valencia. Desde ese momento le acompañó durante casi treinta años en los Teatros y Auditorios más importantes del mundo: Carnegie Hall; Covent Garden, Albert Hall y Wigmore Hall de Londres; Scala de Milán, Musikverein y Konzerthaus de Viena, Concertgebouw de Amsterdam, La Fenice de Venecia, Champs Elysées, Salle Pleyel, Chatelet, la Bastille y Ópera de ParÃs, Herkulessaal de Munich, Teatro Real de Madrid, Liceo de Barcelona, Teatro Avenida y Colón de Buenos Aires… Además de giras en Japón y Corea. Y en Perú, Venezuela y Brasil.
Antonian ha sido durante nueve años alumno de Geronty Talalyan, el profesor de violonchelo con más prestigio de la antigua URSS. Talalyan fue compañero de estudios de Mstislav ostropovich y los dos, discÃpulos de Semyon Kazalupov.
El ciclo se prolongará hasta el mes de diciembre con otras citas protagonizadas, entre otros por el TrÃo Rodin (4 de octubre), o los pianistas Jorge DÃaz (9 de noviembre), Gustavo DÃaz Jeréz (16 de noviembre) o Judith Jáuregui (21 de diciembre).
Music above the park es un proyecto sin animo de lucro que ofrece un espacio Ãntimo y alternativo para todo tipo de presentaciones, conciertos (Flamenco, Jazz, Classical, Soul, Pop), showcases, lanzamiento de artistas, etc. siguiendo el modelo de los conciertos de salón del Siglo XIX. Situado frente al Parque del Retiro y al Casón del Buen Retiro, esta ubicado en un edificio de corte clásico.
Para asistir a los conciertos hay que reservar en info@musicabovethepark.com. Solo será posible entrar teniendo nombre en la lista.
Más información en www.musicabovethepark.com
- Cantos del Este: El violoncello en la tradición rusa en música clásica
- Ibermúsica suma a su temporada el debut de Khatia Buniatishvili ... en música clásica, Sin categorÃa
- El Ciclo Batuta regresa al Auditorio Nacional con el “Gloria†... en música clásica
- Fabio Luisi regresa a la Orquesta y Coro Nacionales de ... en música clásica
- Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del XXV ... en cursos
- Las bandas sonoras más emblemáticas del cine español inauguran el Festival ... en festivales
- Cantos del Este: El violoncello en la tradición rusa en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












Muchas gracias por este articulo muy informativo apoyando nuestro ciclo!
QuerÃamos avisar que hemos tenido que posponer el concierto de Alex Aguacil este sábado, al ultimo minuto, ya informaremos la nueva fecha.
El resto de la programación continua correcta.
Muchas gracias!! MATP