Aprobado el Grado Oficial Universitario en interpretación de música moderna de la UAX
El Grado en Interpretación de Música Moderna de la Universidad Alfonso X el Sabio responde a las nuevas exigencias profesionales y laborales que el mundo de la música moderna requiere de los intérpretes, otorgando una titulación oficial con un plan de estudios orientado a la formación en los distintos lenguajes de la música moderna y en todos los estilos y contextos creativos.
Según comentan sus responsables, la Música Moderna se ha transformado, en los últimos años, en una nueva forma de entender la sensibilidad artística y ha generado a su alrededor un gran movimiento musical que lleva consigo, implícitamente, un enorme desarrollo económico y cultural. Disciplinas como el flamenco o el Jazz, tradicionalmente minoritarias, han adquirido un interés creciente tanto por estudiantes españoles como internacionales que buscan, a través de la música, poder expresar sus sensibilidades interpretativas y musicales. La UAX lidera este proyecto y por eso, ofrece a los estudiantes interesados en cursar estudios universitarios el Grado en Interpretación de Música Moderna.
Los alumnos del Grado en Interpretación de música moderna realizarán sus estudios en las instalaciones de la nueva Facultad de Música y Artes escénicas de la UAX situadas en Madrid Chamartín.
Incluyen clases magistrales, prácticas en empresas y conciertos en salas de España.
Profesorado
- Piano Pepe Rivero, Andrés Alén, Adolfo Delgado, German Kucich, Petko Petkov
- Saxofón y flauta Bobby Martínez, Patxi Pascual, Marcelo Peralta, Bob Sands, Mariano Abello, Pedro J. Cabredo
- Guitarra Jorge Cariglino, Emmet Crowley, David Herrera, Arturo Lledó, Carlos Orgaz, Josep Salvador, Chuma Segura, Gabriel Szternsztejn.
- Percusión-Batería Carlos Carli, Pepe Sánchez, Juan Manuel Barroso, Javier Iñigo, Georvis Pico
- Trompeta Fernando Hurtado, Chris Kase, Manuel Machado, Javier Martínez
- Voz Olga Román, Florencia Begue, Verónica Ferreiro, Pahola Gutiérrez
- Bajo Eléctrico-Contrabajo David González, Carlos Ibáñez, Toño Miguel, Alain Pérez, Yeray Jiménez
- Trombón Cheryl Walters, Julian Ferrer
- Violín Raúl Márquez
Departamento de flamenco
- Guitarra Carlos Orgaz
- Percusión José Manuel Ruiz “Bandolero”
- Piano Adolfo Delgado, Ariadna Castellanos
- Saxofón y flauta Pedro Esparza
- Violín Raúl Márquez
- Cantaor Paco del Pozo
Más información en http://www.uax.es/musica/grado.html
Plan de estudios Grado en Interpretación de Música Moderna
- Encuentro con Gerard Mortier en la Autónoma en universidad
- La nueva musicología en la Universidad española en universidad
- Jornada de Puertas Abiertas de la Escuela Universitaria TAI en universidad
- Máster en Educación Musical Infantil de la Fundación Barenboim-Said y ... en universidad
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Oficial? Aprobado donde? podrían dar una referencia oficial de esa afirmación? porque nosotros en ANECA solo encontramos en 2013 la aprobación del grado de interpretación en los instrumentos de música clásica y ampliada por otros instrumentos de música clásica( que están contempladas en el RD 427/2013). En ningún momento aparecen las especialidades instrumentales de batería jazz, bajo eléctrico, guitarra eléctrica, contrabajo jazz, instrumentos de viento jazz, etc. como lo recoge la normativa vigente (RD 427/2013) sobre las especialidades existentes y sus competencias docentes.
Gracias
La noticia de la aprobación del grado por ANECa, nos llegó en julio. Es posible que no esté actualizado en ENECA. Puede consultar sus dudas a través de la web de la universidad: http://www.uax.es/musica/grado.html
Lo que es una vergüenza es que se haya eliminado la equivalencia de grado/licenciatura de los títulos superiores de música, ( con la cantidad de años, esfuerzo y estudios que ello conlleva), y, para más inri, paralelamente se le de ese nivel académico a una carrera universitaria de 4 cursos, de estreno en el curso 2014/15, impartida, eso sí, en una universidad privada, al módico precio de 12.000 euros anuales.
Está muy clara cuál es la política de «educación».