Presentación del Encuentro de Música y Academia en Santander 2014
El Encuentro, que tendrá lugar del 1 al 27 de julio, fue presentado por el Presidente de Cantabria, el Alcalde de Santander, la Presidenta Fundación Albéniz, Paloma O’Shea, y el Director Artístico del Encuentro Peter Csaba.

Paloma O’Shea con otras personalidades
En palabras del Alcalde de Santander, “tanto el Encuentro como el Concurso Internacional de Piano de Santander contribuyen de manera ejemplar a conseguir el triple objetivo de, que comparte el Ayuntamiento, como es promocionar la cultura, favorecer la actividad económica y potenciar la internacionalización de Santander”
Este festival, referencia internacional de calidad en la música, reúne jóvenes instrumentistas procedentes de las más prestigiosas Escuelas europeas, 16 centros de 11 países distintos, del 1 al 27 de julio, para trabajar en el aula y compartir escenario. Este año se incorporan dos artistas de mucho calado en el apartado de cuerda: la violinista Ana Chumachenco y el violonchelista Valentín Erben.
Para la presidenta de la Fundación, Paloma O’Shea “este es un día de alegría y de satisfacción, porque, después de un esfuerzo grande por parte de todos, en unos tiempos que siguen siendo difíciles, podemos presentar hoy un Encuentro excelente”.
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha afirmado hoy que el Encuentro de Música y Academia se ha cimentado como “una de las grandes citas musicales del verano en nuestro país”, que va cumpliendo ediciones pero “sabe hacer un ejercicio de renovación e innovación en cada una de ellas”, lo que la hace, en su opinión, algo “vivo y en constante evolución”. En su intervención, Diego ha querido “renovar” el compromiso del Gobierno de Cantabria con “la labor de difusión de la música” que, desde hace tiempo, lleva a cabo “de manera ejemplar” la Fundación Albéniz y, muy especialmente, Paloma O’Shea.
Peter Casba ha diseñado una atractiva programación que inaugurará en la Sala Argenta del Palacio y Festivales de Cantabria, el día 5 de julio, la Orquesta Sinfónica Freixenet del Encuentro, dirigida por Jesús López Cobos, que abordará una partitura de gran envergadura, como es la “Novena sinfonía” de Mahler, junto al “Doble concierto para flauta y arpa” de Mozart. Este concierto se presentará la víspera en el Fórum Evolución de Burgos gracias a la colaboración de la Fundación Silos.
A lo largo del mes de julio, se sucederán conciertos en Santander ciudad -24 actuaciones- además de 26 en localidades de interés turístico y cultural. Junto a los recitales a solo, el Encuentro distingue la música de conjunto, tanto de cámara como orquestal, como una de sus señas de identidad. Este año la serie de la Sala Argenta volverán a incluir un programa para familias Pedro y el lobo, de Prokofiev.
Paloma O´Shea agradeció tanto a las instituciones públicas como privadas “que se vinculan de una manera distinta, y creo que muy eficaz, con la sociedad cántabra. Muchas gracias a todas ellas por creer en el Encuentro como vehículo de comunicación.
Todos los conciertos del Encuentro celebrados en las dos salas del Palacio de Festivales, se podrán ver en directo, gratuitamente, en www.Classicalplanet.com/live , la página web que la Fundación Albéniz dedica a difundir la música de gran calidad realizada por intérpretes jóvenes.
Claustro docente
Violín y Música de Cámara: Zakhar Bron y Ana Chumachenco; Viola y Música de Cámara: Nobuko Imai; Violonchelo y Música de Cámara: Valentin Erben; Flauta y Música de Cámara: Felix Renggli; Clarinete y Música de Cámara: Michel Arrignon; Piano y Música de Cámara: Claudio Martínez Mehner , Canto y Música de Cámara: Helen Donath; Ensemble del Encuentro: Fabián Panisello; Camerata E.ON del Encuentro: Péter Csaba; Orquesta de Cámara del Encuentro: Péter Csaba; Orquesta Sinfónica Freixenet del Encuentro: Jesús López Cobos
Academias y Escuelas participantes
Royal Academy of Music, Royal College of Music y Guildhall School of Music and Drama (Londres); Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse (París); Hochschule für Musik Hanns Eisler; Karajan Orchester-Akademie y la Universität der Künste (Berlín); Liszt Ferenc Academy of Music (Budapest); Musik-Akademie der Stadt (Basilea); Academy of Performing Arts (Praga); Sibelius Academy (Helsinki); Fondazione Accademia Nazionale di Santa Cecilia (Roma); Erasmushogeschool Koninklijk Conservatorium Brussel (Bruselas); Escola Superior de Música, Artes e Espectáculo – Instituto Politécnico do Porto (Oporto); Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid, Escuela Superior de Música Reina Sofía (Madrid)
Conciertos en otras localidades de la Comunidad
Alfoz De Lloredo; Arnuero; Cabezón de la Sal; Castro Urdiales; Comilas; Escalante; Laredo; Los corrales de Buelna; Marina de Cudeyo-Rubayo; Marina de Cudeyo-Setién; Potes: Ramales de la Victoria; Reinosa; Renedo de Piélagos; Ruiloba; San Vicente de la Barquera; Santa María del Cayón; Santillana del Mar; Santoña ; Torrelavega; Vega del Pas; Villapresente-Reocin.
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
- Prodigios musicales en la España vaciada bajo festivales
- Aarón Zapico inaugura el 72 Festival Internacional de Música y ... bajo festivales
- “Bailando con John y Michael”, danza y música en el ... bajo festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo luthería
- Camille Thomas presenta “The Chopin Project” en España bajo novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!