Europa Galante hace sonar a Vivaldi en la temporada de La Filarmónica
El grupo, liderado por Fabio Biondi, visitará el 11 de marzo la temporada de La Filarmónica Sociedad de conciertos con su compositor de referencia: Vivaldi y sus conciertos de La Stravaganza, que trasmiten la luz y la alegría de Italia.

Europa Galante © Ana de Labra. www.europagalante.com
La Stravaganza es el título de una colección compuesta por Antonio Vivaldi entre 1712 y 1713. Fueron escritos sobre un bajo continuo para un solo de violín y cuerdas aunque en algunos movimientos interviene de refuerzo un segundo violín o violonchelo. Están considerados como una de las obras más paradigmáticas y completas del autor veneciano por combinar una gran creatividad, variedad técnica y coloración orquestal. En ellos, Vivaldi expresa su peculiar estilo individual abandonando gran parte de la inspiración que le había transmitido Corelli.
Europa Galante es una orquesta barroca fundada por el violinista Fabio Biondi en 1990 y dirigida por él desde entonces. La intención de Biondi era formar un conjunto de instrumentos de época italiana para llevar a cabo tanto repertorio barroco como clásico. Desde su creación, la formación ha realizado un importante trabajo musicológico, recuperando, entre otras, varios oratorios y óperas de Alessandro Scarlatti, óperas de Georg Friedrich Haendel y varios autores italianos del repertorio violinista del siglo XVII.
El conjunto ha sido invitado a tocar en importantes festivales y salas de concierto y ha actuado en La Scala de Milán, en la Academia Nacional de Santa Cecilia de Roma, en el Suntory Hall de Tokio, el Concertgebouw de Ámsterdam, el Royal Albert Hall de Londres, el Musikverein de Viena, el Lincoln Center de Nueva York y la Sydney Opera House.
Sus grabaciones, primero con el sello Opus 111 y más tarde con Virgin, han merecido reconocimientos como la nominación a los premios Grammy en 2006, por su grabación de la ópera Bajazet, de Vivaldi. Actualmente es la orquesta residente de la Fondazione Teatro Due de Parma.
Fabio Biondi empezó su carrera internacional a la edad de 12 años, con un concierto con la Orquesta Sinfónica de la RAI. A los 16 años interpretó los conciertos de violín de Bach en el Musikverein de Viena. Posteriormente, completada su formación musical, formó parte de varios conjuntos especializados en música antigua, como La Capilla Real de Cataluña, Musica Antiqua Wien, Il Seminario Musicale, La Chapelle Royale y Les Musiciens du Louvre. En 2005 Biondi fue nombrado director artístico para la música barroca de la Stavanger Symphony Orchestra, aunque ha sido director invitado de muchas otras, entre ellas la Orquesta Ciudad de Granada.
El programa que brindan en Madrid consta de dos partes simétricamente constituidas. La primera contiene la Sinfonia per archi “Il Coro delle Muse”, RV 149 y tres conciertos, los catalogados como RV357 en la menor, RV279 en mi minor y RV383a en si bemol. La segunda parte está formada por la Sinfonia dell’ Opera Ercole sul Termodonte RV710 y los conciertos RV284 en fa mayor, RV204 en re mayor y RV291 en fa mayor.
Un festín de barroco veneciano, en suma, a cargo de los mejores especialistas del momento.
- Les Arts culmina su apuesta por Haendel con el esperado ... en música antigua
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- Del Renacimiento al Barroco con el grupo La Reverencia en música antigua
- Alejandro Bustamante ‘Entre Chaconas’ en música antigua
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de Asís en convocatorias concursos
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Un campo de posibilidades interpretativas en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!