El Grupo Modus Novus en los ciclos del CNDM
Dentro del ciclo Series 20/21, el 3 de marzo, el conjunto, dirigido por Santiago Serrate, ofrecerá un programa con un encargo del CNDM a Francisco Coll (Liquid Symmetries), además de obras de Benjamin, Gerhard y Adès.

Grupo Modus Novus © www.cndm.mcu.es
En la primera parte sonará Octet, de George Benjamin, donde el músico británico asimila lo aprendido con Messiaen. Estrenado en Londres en febrero de 1979 bajo los auspicios de los Redcliffe Concerts of British Music, dicho Octeto posee un carácter mayoritariamente scherzando, aunque no faltan momentos de lirismo o de un dinamismo que el propio autor califica de estridente.
Le seguirá Liquid Symmetries, de Francisco Coll, encargo del CNDM. Coll desarrolla en esta obra un lenguaje sonoro basado en un principio de incertidumbre permanente. A través de una truncada sucesión de comienzos y finales, en un proceso de composición, descomposición y constante recomposición confiere a la obra una «estructura lÃquida», según sus propias palabras, en la que «todo cambia antes de consolidarse».
En la segunda parte sonará Leo, de Roberto Gerhard basado en ese signo del zodÃaco y forma parte de la segunda entrega de la trilogÃa astrológica compuesta por Gerhard hacia el final de su vida. Esta pieza vio la luz en agosto de 1969 en el Dartmouth College, de Hannover, en Estados Unidos.
Para terminar, Modus Novus interpretará Chamber Symphony, Op.2, de Thomas Adès, que además es estreno en España. Esta obra mezcla un tango, un frenético episodio de jazz, solos como los del clarinete y otros ingredientes con el fin de obtener distintas sonoridades.
Fundado en 1998, el Grupo Modus Novus está formado por jóvenes músicos pertenecientes a la Orquesta Sinfónica de la RTVE, todos ellos con una dilatada experiencia como solistas y en numerosas agrupaciones de cámara. En su repertorio tienen una especial importancia la interpretación de obras tanto de compositores extranjeros como nacionales con el fin de divulgar el rico y extenso patrimonio musical contemporáneo con la intención de tratar de conseguir una asiduidad en la difusión ya que muchas veces caen en el olvido una vez estrenadas.
De sus conciertos cabe destacar sus actuaciones en salas como la Fundación Juan March, estrenando en España Black Angels, de George Crumb, como también dentro de los actos de su 50 aniversario; en el CÃrculo de Bellas Artes, con motivo de la clausura de los cursos de composición INJUVE; en el Festival Internacional de Música de Estrasburgo, estrenando en Francia el Concierto para marimba y 15 instrumentos, de David del Puerto; en el Festival Internacional de Música de Vigo; en el IV Ciclo de Jóvenes Músicos de la OSRTVE estrenando en España las Quatro liriche di Machado de Luigi Dallapiccola o en el XX Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante con motivo de los homenajes a Carmelo Bernaola, AgustÃn González Acilu, Josep MarÃa Mestres Quadreny, AgustÃn Bertomeu y a José Ramón Encinar
El Grupo Modus Novus ha estrenado obras de Tomás Marco, José MarÃa Sanchez- Verdú, Luis de Pablo, Mauricio Sotelo, Miguel Franco, Agustin Bertomeu, Agustin González Acilu o Jacobo Duran-Loriga, y ha sido dirigido desde sus inicios por directores como José LuÃs Temes, Lucas Pfaff, José de Eusebio, Joan Cerveró, Lorenzo Ramos y desde 2004 por Santiago Serrate.
- In C de Terry Riley en el Ateneo de Madrid en música contemporánea
- Neoars Sonora se estrena en el Auditorio 400 en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- 4Sonora: Un nuevo proyecto para la música contemporánea en música contemporánea
- El Ballet Flamenco de AndalucÃa, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León recibe esta semana ... en música clásica
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!