Gabrieli Consort & Players visita los ciclos del CNDM
Dentro del ciclo Victoria 400 y bajo la dirección de Paul McCreesh, el conjunto británico estará en Zamora en la Iglesia de San Cipriano el 24 de marzo y el 25 en el Auditorio Nacional de Madrid con un programa titulado Memento Mori: Música para Felipe II.
La música de difuntos de Cristóbal de Morales gozó de tanto éxito que continuó cantándose a lo largo de todo el siglo XVI y fue modelo para otros compositores que abordaron el mismo género. Sonó en los funerales de Carlos V y de Felipe II, y en algunas catedrales sirvió como música para las misas de réquiem hasta el siglo XVIII. En su larga carrera, cercana a cumplir las tres décadas, Gabrieli Consort se ha movido con absoluta propiedad en un repertorio amplÃsimo, que incluye la mejor música del Renacimiento español, como confi rman sus grabaciones dedicadas a Victoria, Morales y otros compositores españoles de su tiempo.
Gabrieli Consort & Players es una formación vocal e instrumental británica especializada en la interpretación de obras sacras del Renacimiento y el Barroco. Fundada en 1982 por el que es su director titular, Paul McCreesh, al principio de su carrera se centraron en la grabación de obras sacras de compositores renacentistas del siglo XVI, como Palestrina, Tomás Luis de Victoria, Cristóbal de Morales o Andrea y Giovanni Gabrieli, en los que se basa el nombre del grupo.
Posteriormente han interpretado y grabado obras de compositores del Barroco como Henry Purcell, Heinrich Schütz, Johann Sebastian Bach y Haendel. En los últimos años han ampliado su repertorio más allá del Barroco, grabando obras de Haydn (La Creación), Mozart (Gran misa en do menor) y Gluck (Paride ed Elena).
El programa que llevarán a Zamora y Madrid además de piezas de Cristóbal de Morales (Réquiem, Missa pro Defunctis) acogerá otra de Alonso Lobo (Versa est in luctum). Las entradas para el concierto de Zamora están agotadas.
- El CNDM y el Ayuntamiento de Murcia promueven la primera ... en música antigua
- José Miguel Moreno, referente de la música antigua, protagoniza el ... en música antigua
- La Ritirata abre el Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes ... en música antigua
- El arpa en la Edad Media suena en el Museo ... en música antigua
- El sÃndrome del impostor en los músicos: recomendaciones para su ... en teorÃa y práctica
- La Complutense, pionera en el uso de inteligencia artificial para ... en teorÃa y práctica
- El Teatro Pérez Galdós ultima los preparativos para el estreno ... en lÃrica
- La Orquesta Sinfónica Simón BolÃvar y la Franz Schubert Filharmonia interpretarán ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!