La Sinfónica de Tenerife toma el relevo en el Festival de Canarias
El pasado fin de semana, los auditorios Adán MartÃn de Tenerife y Alfredo Kraus de Gran Canaria, reabrieron sus puertas al Festival, con Michal Nesterowicz al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife.

Michal Nesterowicz. CortesÃa FMIC
El simbolismo actuó como hilo conductor de un programa de concierto dedicado a la música temprana del siglo XX con autores como J. Sibelius, M. Ravel y J. Fauré.
Música incidental
El drama simbolista Pelléas y Mélisande del dramaturgo Maurice Maeterlinck , ha sido fuente de inspiración y base para la composición de diferentes obras musicales homónimas. Tanto Sibelius como Fauré se sintieron atraÃdos por esa obra literaria y a su vez tentados por su temática del amor prohibido, para componer las obras con tÃtulos homónimos que conformaron buena parte del programa del concierto.
Sibelius, presenta una orquestación donde las cuerdas y los vientos maderas son protagonistas y la estética muestra un predominio de sabor y color romántico. La orquesta tinerfeña interpretó una versión muy delicada con un final sublime de la obra, aunque Pelléas y Mélisande de G. Fauré contó con una versión aún mejor.
De apariencia tradicional y resultados modernistas
Ma Mère l´Oye de Ravel es un ballet con una orquestación minuciosa y detallista, que al igual que las obras anteriores, fueron dirigidas con sutileza por la batuta de Nesterowicz. Pero indudablemente la última obra del programa, la SinfonÃa núm. 7 en do mayor, op. 105 de Sibelius fue la mejor parte del concierto. Tal vez por ser más apropiada a las cualidades de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Todos los papeles solistas defendieron bien sus roles, y también la sección de cuerdas hizo un buen trabajo de empaste y expresión.
____________________________________________________
Próximos conciertos del 30 Festival de Música de Canarias:
KREMERata BÃLTICA
Gidon Kremer, director y violÃn
Programa I: D. Shostakovich, B. Britten y Ph.Glass.
Las Palmas de Gran Canaria, 26 de enero, 20:30h.
Programa II: M. Weinberg, D. Shostakovich, B. Britten y A. Piazzolla.
Santa Cruz de Tenerife, 27 de enero, 20:30h.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Pedro Halffter, director
Raquel Lojendio, soprano
Programa: Mahler y P. Halffter
Las Palmas de Gran Canaria, 31 de enero, 20:30h.
Santa Cruz de Tenerife, 01 de febrero, 20:30h.
OTRAS ISLAS:
KREMERata BÃLTICA
Gidon Kremer, director y violÃn
Programa I: A. Mozart, M. Weinberg, S Tanejev y A. Schnittke.
LA PALMA, 19 de enero, 20:30h.
LA GOMERA, 20 de enero, 20:30h.
EL HIERRO, 21 de enero, 20:30h.
Programa II: J.S. Bach/ A. Pushkarev, V. Reinfeldt, W. Hiller, G. Wood y A. Piazzolla.
FUERTEVENTURA, 22 de enero, 20:30h.
LA GRACIOSA, 23 de enero, 20:30h.
Programa III: A. Paert, M. Weinberg, B. Britten y A. Piazzolla.
LANZAROTE, 25 de enero, 20:30h.
TAK NARA (Percusión)
Programa: M. Ravel, G. DÃaz Jerez, N.J. Zivkovic, K.Abe y M. de Falla.
LA PALMA, 25 de enero, 20:30h.
LA GOMERA, 27 de enero, 20:30h.
EL HIERRO, 29 de enero, 20:30h.
FUERTEVENTURA, 02 de febrero, 20:30h.
LANZAROTE, 04 de febrero, 20:30h.
Venta de entradas
Los interesados pueden contactar para ampliar información en las oficinas de Canarias Cultura en Red, en las dos capitales canarias (Horario: de 09.00-14.00h, de lunes a viernes). También podrán recibir información contactando con los teléfonos 928 277530 y 922 531835 y a través de la Web www.festivaldecanarias.com
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- El 41 Festival de Segovia alrededor de la música popular ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El intérprete chino Zhiquan Wang gana el 66º Premio ‘Jaén’ ... en premios
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!