Leo Nucci rinde homenaje a Verdi en el Concierto 60 Aniversario de Abao-Olbe
La Asociación BilbaÃna de Amigos de la Ópera celebra el próximo 17 de enero una nueva edición del tradicional ‘Concierto de ABAO’ con la actuación del barÃtono italiano que pone asà un broche de oro al año Verdi.

Leo Nucci e Italian Chamber Opera Ensemble. CortesÃa ABAO-OLBE
Tras lograr un hito en la historia operÃstica de Bilbao, con bises en todas las funciones de Rigoletto el pasado mes de octubre, Nucci protagoniza este recital en el que bajo el tÃtulo “La parola scenica†interpreta los grandes temas que han forjado su exitosa carrera.
Acompañado por la Italian Chamber Opera Ensemble, Leo Nucci nos acerca al músico italiano más universal en este concierto que se celebra por primera vez en España y que viene precedido por el gran éxito obtenido en Piacenza, donde todo el público del Teatro Municipal se puso en pie en un entusiasta homenaje a Nucci; Viena, Bergamo, Bari y Ginebra y que próximamente se celebrará en Londres. Un espectáculo, dividido en dos partes, que ofrece la oportunidad de disfrutar de las arias más famosas del repertorio verdiano, columna vertebral de la espléndida carrera del barÃtono italiano.
Programa
Una gran e intensa plegaria en la que se reúnen tres piezas adaptadas musical y poéticamente por Marcarini y Nucci, “Tre preghiere†(La preghiera del poeta – Sgombra, o gentil – Invocazione a Maria Addolorata) abre el concierto. A continuación el barÃtono italiano interpreta las arias “Dio di Giuda†(Nabucco), “O vecchio cor che batti†(I due Foscari) y “Dagli immortali vertici†(Attila). Un tema instrumental que agrupa varias melodÃas de Aida  da paso al aria “L’esule†(Dalle arie da camera) con la que concluye esta primera parte del programa.
La segunda parte comienza con el aria “Di Provenza il mare il suolâ€Â de La Traviata. Seguidamente suenan varios temas musicales de la ópera I vespri siciliani y el aria “In braccio alle dovizie†del mismo tÃtulo. Posteriormente el “Nocturno de Falstaff†da paso al aria “Eri tu che macchiavi quell’anima†de Un ballo in maschera. El punto y final de este recital lo pone el “aria y muerte de Rodrigo†de Don Carlo.
Leo Nucci
Nació en Castiglione dei Pepoli (Boloña) en 1942. Tras haber ganado numerosos concursos, en 1967 debutó en el Teatro Sperimentale (A.Belli) de Spoleto como Figaro en Il barbiere di Siviglia. Estudió canto con Mario Bigazzi, su consejero vocal, perfeccionándose más tarde en Boloña con Giuseppe Marchesi. Tras un periodo de inactividad, en 1970 fue convencido para continuar por el Maestro Ottaviano Bizzarri. Desde su debut en 1977 ha cantado constantemente en el Teatro alla Scala de Milán. Como barÃtono de referencia el año verdiano 2001 cantó Il trovatore, Rigoletto, Macbeth y Otello. También ha grabado Don Carlo, dos ediciones de Aida, Il barbiere di Siviglia, Simon Boccanegra, Il trovatore, Otello, Tosca, Gianni Schicchi, con directores como Claudio Abbado, Riccardo Chailly, Riccardo Muti, Lorin Maazel y Sir Georg Solti. En 2007 participó en un concierto histórico con ocasión a los 30 años de su carrera, evento que fue publicado en DVD (“Leo Nucci: Treinta años en la Scalaâ€).
En 1979 debutó en la Staatsoper de Viena con Figaro en Il barbiere di Siviglia. En este teatro ha cantado casi 300 representaciones y ha efectuado diversas grabaciones, recibiendo el tÃtulo de “Kammersänger†y “Ehrenmitgliedâ€.En el Metropolitan de New York debutó en 1980 en Un ballo in maschera, cantando los más grandes roles. Ha participado en numerosas nuevas producciones, grabando Un ballo in maschera, La forza del destino, L’elisird’amore e Il barbiere di Siviglia, asà como diversos conciertos de Gala. En el Covent Garden de Londres debutó en 1978 en Luisa Miller : desde entonces, también con este teatro mantiene una constante colaboración, con representaciones y grabaciones.
En la Arena di Verona ha cantado los primeros 31 años, exhibiéndose en más de 100 representaciones, interpretando durante 9 ediciones el rol de Rigoletto de las 14 en la historia de la Arena di Verona y grabando varios DVD.
Probablemente es el único barÃtono en la historia en haber cantado Rigoletto en todos los teatros más importantes del mundo, con un total de más de 450 representaciones oficiales. Ha cantado en casi todo el mundo, pero en los últimos años ha tomado como “casa†de referencia el Teatro alla Scala de Milán, la Opernhaus de Zurich (debutó con Luisa Miller en 1982) y el Regio di Parma (debuto en 1967), donde recientemente le han otorgado el tÃtulo de Ciudadano Honorario. Con estos tres teatros mantiene hoy en dÃa una relación particular, participando en muchas y nuevas producciones.
Tiene una amplia discografÃa y ha grabado bajo la dirección de los directores musicales más ilustres del mundo de la lÃrica. También ha interpretado algunas pelÃculas operÃsticas como Macbeth e Il barbiere di Siviglia. Recientemente se ha publicado un libro dedicado a su figura: “Leo Nucci, un barÃtono por casualidadâ€, de Achille Mascheroni, edición Azzali di Parma.En las últimas temporadas ha obtenido un gran éxito, tanto por el público como por la crÃtica en el Teatro alla Scala con Nabucco, titulo con el que ha actuado en el Covent Garden de Londres, y con Rigoletto en Sevilla. Entre sus próximos compromisos destacan entre otros, Rigoletto en tour por Japón con el Teatro alla Scala, Viena y Lieja; Simon Boccanegra e Il trovatore en el Teatro alla Scala y La traviata en Mónaco y BerlÃn.
En ABAO-OLBE: L’elisird’amore (1977), Pagliacci (1982), Il barbiere di Siviglia (1982), Rigoletto (1984), Il trovatore (1984 y 1988), Nabucco (1998), Concierto de ABAO (2010) y Rigoletto (2013)
Más información: www.abao.org
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lÃrica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lÃrica
- El Teatro Real ofrece dos únicas funciones de Attila, de Giuseppe ... en lÃrica
- Cine Yelmo proyecta la ópera Salomé de Strauss en lÃrica
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increÃble historia de Juan ... en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!