Concierto extraordinario del pianista Ramón Coll
El pianista mallorquín ofrecerá un concierto de piano el 2 de diciembre, en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música Victoria de los Ángeles de Madrid. El centro acogerá también clases magistrales del pianista los días 3 y 4 de diciembre.

Ramon Coll
El programa del Concierto está formado por dos grandes obras del repertorio: la Sonata nº2 op.35, de Chopin y la Sonata nº 3 op.5, de Brahms.
La Sonata nº2, de Chopin, contiene una de las páginas más famosas de su autor, la Marcha fúnebre, compuesta en 1837 como obra independiente. En 1839 a la sonata se le incluyó ésta como un movimiento más. Fue publicada finalmente en Leipzig en 1840.
La Sonata nº 3, op. 5, de Brahms, compuesta en Düsseldorf, marca el final de su ciclo de tres sonatas. Brahms tenía apenas 20 años de edad cuando la compuso. Está dedicada a la condesa Ida von Hohenthal como agradecimiento por conseguir el puesto de profesor de música de los hijos de esta para el hermano de Johannes, Fritz Brahms.
Ramón Coll es un pianista con una profusa carrera musical iniciada a muy temprana edad. Desde Mallorca, sus estudios musicales se enriquecieron en ciudades como París de manos de reconocidos profesores de todo el mundo.
Comienza su intensa carrera como concertista en los años 70, y participa con orquestas de todo el mundo y con directores como Kirill Kondrashin, Enrique García Asencio, Salvador Brotons, Maximiano Valdés, Ekitay Ahn o Essa-Pekka Salonen.
En los últimos años, ha actuado como solista, en colaboración de la London Philharmonia Orchestra, bajo la dirección de Esa-Pekka Salonen, en el concierto Magna de clausura de las celebraciones con motivo de los 600 años del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona. Actualmente también ejerce como Jefe de Departamento de Piano del Conservatorio Superior de Música de Palma de Mallorca.
El Conservatorio también acogerá los días 3 y 4 de diciembre clases magistrales de piano para jóvenes intérpretes que impartirá Ramón Coll y a través de las cuales será posible conocer su pensamiento musical.
La entrada para acceder al Concierto es libre hasta completar aforo.
- La XIV Semana Cultural del CPM ‘Teresa Berganza’ por todo ... en actualidad de centros
- ESMUC impulsa el proyecto europeo 1000+ Concerts que quiere transformar ... en actualidad de centros
- Concierto presentación del Quartet de la deriva en actualidad de centros
- Pruebas de acceso al Grado en Enseñanzas Superiores Artísticas de ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!