Ciclo de Música contemporánea del Centro José Guerrero en torno a James Joyce
El centro granadino programará, dentro de su ciclo de música contemporánea, un concierto para el 18 de noviembre a cargo de Proemium Metals Quinteto, y otro, el 25 de noviembre, de electrónica en vivo y vídeo performance con Eklektika & Friends al hilo de la exposición sobre James Joyce de la creadora Dora García.
La exposición Continuarración: sobre sueños y crímenes, de Dora García que acoge el Centro José Guerrero de Granada sirve de hilo conductor de la 11 edición del Ciclo de Música Contemporánea.
Continuarración es una palabra encontrada en la página 205 de Finnegans Wake, la última obra de James Joyce, una de las felices palabras compuestas que se encuentran en cada página del libro. Con ella la artista Dora García titula el proyecto ideado para el Centro José Guerrero, que contiene también la idea de progresión, de una misma historia contada en tres capítulos, que se corresponden con los tres pisos en que se divide la exposición, que corresponden a los años 2011, 2012 y 2013, y que puede hacerse corresponder con las tres películas mostradas.
El Ciclo de música contemporánea, que dio comienzo el pasado lunes 11 de noviembre quiere, según sus organizadores, «buscar la simbiosis entre las artes plásticas y la música».
El próximo concierto será el lunes 18 de noviembre con Proemium Metals Quinteto compuesto por Juan Peralta Torrecilla y Ángel Hernández López, trompeta; Nemesio García-Carril Puy, trompa; José Manuel Martínez Carrillo, trombón y José Luis Montero Navarro, tuba
Fundado en Granada en 2006, se ha asentado como una agrupación estable, de las más importantes de Andalucía en la modalidad de viento metal. El trabajo desarrollado a lo largo de todos estos años ha alcanzado su cristalización en la grabación de dos discos: Ástor en Bronces (2011), dedicado íntegramente a la obra de Ástor Piazzolla, y Confluencias (2013).
En este concierto interpretarán, en su mayoría, piezas recogidas en su último trabajo, un atrevido proyecto en el que confluyen autores contemporáneos de muy diversa índole: desde compositores consagrados como Valentino Miserachs o Derek Bourgeois, pasando por compositores como Miguel Gálvez, hasta jóvenes promesas como Rafael Peralta, e incluso artistas relacionados con la música argentina, como Luis Otero y Astor Piazzolla. Mediante esta propuesta, Proemium Metals pretende ofrecer una muestra de la gran diversidad y riqueza de sonoridades y estilos que puede abarcar la formación camerística del quinteto de metales. Asimismo, es digno de mención el hecho de que algunas de las obras que integran el programa de este concierto han sido expresamente compuestas para la grabación del disco y dedicadas a Proemium Metals: Milonguerías, de Luís Otero, Tres piezas para quinteto de metal, de Rafael Peralta, y la versión para quinteto de metales y percusión de África de Miguel Gálvez-Taroncher.
El 25 de noviembre será el turno de Eklektika & Friends. Eklektika (P. Guajardo & R. Choate) se presentó en 1994. Desde entonces, ha organizado y participado en numerosos festivales y giras en EEUU, México… Su objetivo es la amalgama entre lo primitivo, lo ancestral y los nuevos medios, conectándo con la Naturaleza a través del ritual, recobrando la magia en la música e imágenes.
Ofrecerán un programa con obras como Sound Walk #1, un triple homenaje a Jane Brooks, a J. Cage y al 60º aniversario de 4’33» de la que toma su estructura formal. Snake #2, mezcla una grabación histórica con el hábitat sónico de su entorno. Aracnian #1 y #2 es su contribución al último CD de la AMEE (Asoc. M. Electroacústica de España). Pun & Puns está inspirada en Finnegans Wake de Joyce y compuesta para la ocasión con las recitaciones de Joyce de 1929. Al Brooks. Fluorescencias evoca su origen marino y la fascinación por el plancton, mientras que Bodhisattva es un homenaje a los budas de Bamiyan.
- Concierto en el Institut Français de Madrid: Des Équilibres y ... en música contemporánea
- Carolin Widmann en el ciclo Series 20/21 en música contemporánea
- Pamplona Acción Musical reúne a jóvenes talentos de la música ... en música contemporánea
- La revolución estética de Schoenberg y su Pierrot Lunaire, en una ... en música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!