34º Encuentro Internacional de Compositores de la Fundación ACA
La Fundación ACA organiza entre el 14 y el 17 de noviembre un ciclo dedicado a la nueva creación sonora con actuaciones de grupos como el Taller Sonoro, el Ensemble Sinkro, Espai Sonor, o Barcelona216.
ACA (Área Creación Acústica) es una fundación para la creación sonora que se ubica en el pueblo de Búger, en la isla de Mallorca, formado por el compositor Antoni Caimari y Alomar en 1978. Desde entonces ha trabajado para impulsar las nuevas corrientes artísticas a través de encuentros donde se ponen en común nuevas ideas musicales con conciertos, mesas redondas y ponencias.
El 14 de noviembre abrirá con el concierto de los sevillanos Taller Sonoro en la sede de la Fundació ACA (Búger). Dentro de su gira nacional de 2013, genéricamente titulada Perspectivas, Taller Sonoro pretende ofrecer al público español diferentes visiones de la composición desde el punto de vista de autores jóvenes del norte al sur de la península y de iberoamérica. Así se escucharán obras de la jerezana Nuria Núñez, el catalán Héctor Parra, el sevillano Manuelo Rosal y el navarro Alberto Etxebarría, y como representación del continente americano al mexicano Víctor Ibarra y al brasileño Aurelio Edler; todos ellos poseedores de un lenguaje compositivo personal y que representan mundos sonoros muy diferentes aunque no opuestos.
El 15 de noviembre, los alaveses Ensemble Sinkro ofrecerán en el Museo Es Baluard de Palma, un concierto integrado por obras pertenecientes a distintas generaciones de compositores, proponiendo al espectador un viaje a través de procedimientos instrumentales acústicos, prolongados a su vez mediante los medios electrónicos actuales. Así, interpretarán obras de Takemitsu, García de la Torre, de Pablo o Christopher Dean.
El 16 de noviembre será el turno de la guitarrista Avelina Vidal en el espacio Cultura a Casa. Las obras que integran este programa configuran una aproximación a la pluralidad de tendencias de la escritura para guitarra de las últimas décadas con obras de Bernaola, López-López, Torres, Guinovart, Artigues, Polo o Sánchez-Verdú.
También el 16 de noviembre en el Teatre Mar i Terra de Palma los catalanes Barcelona216 estarán presentes en el encuentro con el acordeón como nota principal en el que se mostrará una variedad de estéticas y formaciones, una visión de las posibilidades del este instrumento tanto en su papel camerístico como solista con obras de Gainé, Lazkano, Torres, Prat y Magrané. De estos dos últimos tocarán encargos de la hechos por Barcelona216.
Espai Sonor estará presente en el Teatre Principal de Palma, el 17 de noviembre. La formación valenciana presentará un programa donde la lluvia y la electrónica actuarán como hilos conductores con obras de Gelabert, Josué Moreno, Perttu Haapanen, Miguel Ángel Berbis e Iñaki Estrada.
El jazz será el último de los protagonistas del encuentro con el concierto de David Romero-Pascual dedicado al músico norteamericano Eric Dolph, una retrospectiva centrada en su influencia en los compositores contemporáneos actuales. Un espectáculo sobre la evolución estética del jazz moderno, sobre el arte de improvisar (entendido este como la composición a tiempo real), sobre el clarinete bajo y su mundo sonoro, y de la influencia de todo ello en el mundo de la música contemporánea actual.
Actividades paralelas
El 15 de noviembre habrá una mesa redonda con la creación musical contemporánea de tema principal en la que participarán los compositores Xavier Gelabert, Mateu Malondra y Bartomeu Artigues, moderado por José Pablo Polo, en el Museo Es Baluard (Palma) y el 16 de noviembre acerca de la interpretación de la música contemporánea con David Romero-Pascual, Voro García, Tomeu Moll y Francesc Prat de nuevo moderada por Jose Pablo Polo en el Teatre Mar i Terra (Palma).
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- El Ensemble Espai Sonor en la temporada Series 20/21 en música contemporánea
- Retazos contemporáneos en música contemporánea
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!