El Trío Arbós, de Estrasburgo a Venecia por la ruta de la contemporánea
La 57 edición del Festival de Música Contemporánea de la Bienal de Venecia contará con el Trío Arbós para los estrenos de una nueva versión de ‘Zodíaco’, de Stockhausen, y el de la obra encargo a Franco Venturini del propio festival.
El Festival se desarrolla en esta edición entre el 4 y el 13 de octubre bajo el epígrafe altra voce, altro spazio, (otras voces, otros espacios) con numerosos conciertos dedicados a la espacialización musical. 33 conciertos con 3 citas por día, con obras de 81 compositores (muchos de ellos nacidos entre los años 70 y 80) y 30 de estas obras, estrenos mundiales, se desarrollarán en este festival dirigido por el compositor francés Ivan Fedele.
El 6 de octubre, el Trío Arbós, formado por el pianista Juan Carlos Garvayo, el violinista Miguel Borrego y el violonchelista José Miguel Gómez, actuará en el Teatro Piccolo Arsenale. En este contexto, el trío estrenará una nueva versión para violín, violonchelo, piano y proyección sonora de la obra Tierkreis (Zodíaco), de Karlheinz Stockhausen, con la colaboración del compositor e ingeniero de sonido alemán Florian Zwissler. El programa se completará con Trío, de Toshio Hosokawa, obra estrenada recientemente en el Festival MUSICA de Estrasburgo, dedicada al Trío Arbós, y el estreno absoluto de Dàimones del compositor italiano Franco Venturini, obra encargo para esta edición de la propia Bienal.
El Festival también contará con la presencia de formaciones como el prestigioso Cuarteto Arditti que, en el concierto de inauguración el 4 de octubre dedicará su programa a Stockhausen y su obra Helicopter String Quartet; la Orchestra del Teatro La Fenice que, junto a Les Percussions de Strasbourg intepretará el estreno en Italia de la obra de Sofia Gubaidulina, Glorious Percussion; La Orchestra del Teatro Comunale di Bologna y el Coro di Voci Bianche del Teatro Comunale di Bolognia con un homenaje a Luciano Berio a los diez años de su fallecimiento con la obra Epiphanies; el Kairos Quartett y obras de Marino Baratello, Michele dall’Ongaro o Georg Friedrich Haas o el Neue Vocalsolisten de Stuttgart con un intenso programa que combinará obras de Carlo Gesualdo da Venosa con otras de Salvatore Sciarrino, Francesco Filidei o Noriko Baba.
Destaca el concierto que la formación de reciente creación Mdi Ensemble dedicará a tres compositores fallecidos en 2012: Jonathan Harvey (1939-2012), del que interpretarán Lotuses y Run Before Lightning; Hans Werner Hense (1926-2012) y su obra Quattro, y Elliot Carter (1908-2012) del que sonará Triple Duo.
En el apartado vocal, también cabe subrayar la propuesta del Two One-Act Operas (dos óperas de un acto) dentro de la cual se podrá escuchar La Macchina, de Raffaele Grimaldi y L’arte e la maniera di affrontare il proprio capo per chiedergli un aumento, de Vittorio Montalti, ambas estrenos y comisionadas por la Bienal de Venecia.
Por último, el día de la clausura, 13 de octubre, intervendrá otro grupo español, el Plural Ensemble que, bajo la dirección de Fabián Panisello, estrenará una obra de Adriano Guarnieri ( Al crepitìo del sole… l’inatteso vocio di silenzi) y completarán el concierto con el Cuarteto en mi menor, de Verdi y L’officina della resurrezione, del propio Fabián Panisello. Este mismo concierto podrá escucharse el 16 de octubre, en el Auditorio Nacional de Madrid, dentro del primer concierto del ciclo Retratos de la FBBVA, dedicado al Segundo centenario de Giuseppe Verdi: un homenaje del siglo XXI
Más información: www.labiennale.org
- El Festival Perelada lleva la música catalana a Roma por ... en internacional
- El barberillo de Lavapiés se presentará por primera vez en ... en internacional
- La soprano Lucía Iglesias regresa a Italia como Adina y ... en internacional
- La Joven Orquesta Provincial de Málaga ofrecerá un concierto en ... en internacional
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía lanza dos nuevas ... en actualidad de centros, pruebas de acceso
- Audiciones para Violonchelo y Viola de la Orquesta Sinfónica de ... en pruebas de acceso
- Audiciones de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española en pruebas de acceso
- Musikene lanza el Cd Gravitaciones, un homenaje sonoro a Chillida ... en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!