Barenboim y la Staatskapelle de Berlín llegan a Ibermúsica
El director argentino dirigirá a la Staatskapelle de Berlín, una de las formaciones más antiguas del mundo, con un programa dedicado a Bruckner. Será el 19 y 20 de enero en el Auditorio Nacional.

Daniel Barenboim y la Staatskapelle de Berlín ©Monika Rittershaus
Barenboim tendrá, además, un recuerdo al maestro Sergiu Celibidache, en el centenario de su nacimiento. En la primera cita, el jueves 19, la orquesta interpretará la Sinfonía Núm. 4 en Mi Bemol Mayor; y el viernes 20 de enero, la Sinfonía Núm. 3 en Re Menor(versión de 1877).
Nacido en Buenos Aires, Barenboim ofreció su primer concierto a los siete años. A los diez, hizo su debut como pianista en Viena y Roma; más tarde, en París, Londres, y en Nueva York, colaborando con Leopold Stokowski. Tras su debut como director al frente de la Philharmonia Orchestra de Londres, en 1967, fue invitado por las principales orquestas europeas y americanas. Debutó como director de ópera en 1973, en el Festival de Edimburgo, con Don Giovanni.
La Staatskapelle Berlin (Orquesta Estatal de Berlín) es una de las más antiguas del mundo. Fue fundada en el siglo XVI y es la orquesta de la Ópera Estatal de Berlín. Su director musical, el Staatskapellmeister, es el de la Ópera Estatal de Berlín (actualmente, Daniel Barenboim).
La orquesta ha sido dirigida por algunos de los más grandes maestros, entre los que destacan, en el siglo XX, Richard Strauss, Erich Kleiber, Clemens Krauss o Herbert von Karajan, todos directores musicales de la Ópera Estatal.
Además, dentro del ciclo Palau 100, Barenboim y la Staatskapelle de Berlín estará en Barcelona el domingo 21 de enero con la tercera sinfonía de Bruckner y el concierto nº 25 en re mayor de Mozart.
Otras citas de Ibermúsica
Los ciclos Ibermúsica, de los más sólidos de cuantos hay en el panorama nacional por la calidad de su programación y que cuenta con numerosos seguidores, recibirá el 27 y 28 de enero a la London Symphony Orchestra, reconocida como una de las principales orquestas del mundo. Estará dirigida por el maestro Michael Tilson Thomas que llega acompañado al piano por Nelson Freire (día 27) que repite esta temporada y por la cantante Anne Sofie von Otter (día 28), en lo que es su presentación con Ibermúsica.
En el primero de los conciertos, la Orquesta interpretará los preludios y fantasía sinfónica para piano y orquesta de Debussy y la Sinfonía Fantástica Op. 14 de Berlioz. Para el día 28, deleitará con las Últimas piezas de Debussy y la interpretación de Los Siete Pecados Capitales de K. Weill, acompañado de la voz de Anne Sofie von Otter, junto a Bryan Lewis y el Cuarteto Synergy Vocal. Ambas citas son un homenaje al 150 aniversario del nacimiento de Claude Debussy.
- La JONDE presenta su gira de conciertos de música de ... en música clásica, temporadas
- El Museo Picasso Málaga inaugura el XIX Ciclo de Música ... en música clásica, temporadas
- La OSCAN y Miguel Borrego inauguran la nueva temporada de ... en música clásica
- Salvador Vázquez estrena su segunda temporada al frente de la ... en música clásica
- La zarzuela se viste de telenovela en una nueva producción ... en lírica
- Música de cine con la Euskadiko Orkestra en el Festival ... en música
- Audiciones Coro Teatro de la Maestranza en pruebas de acceso
- El Real Teatro de Retiro inaugura temporada con el concierto ... en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!