Música, talleres y más en Homenaje a la tierra
Los próximos días 5, 6, 7 y 8 de septiembre, tendrá lugar la primera edición de este encuentro, que se desarrollará en Les Comes, Súria, con música, talleres y reflexión en torno a la tierra.
Según sus organizadores, «Homenaje a la Tierra pretende ofrecer un espacio donde puedan confluir de una manera natural toda una serie de prácticas, tradiciones y filosofías que comparten un enfoque diferente sobre la realidad que nos rodea y que tienen en común la voluntad de cambiar el modo en el que vivimos y encaramos la realidad. Un lugar donde puedan sentirse cómodos tanto los neófitos con ganas de acercarse a otra manera de ver las cosas como otras personas más experimentadas».
La idea de Homenaje a la Tierra es reunir a maestros, pensadores y artistas bajo un programa (basado en conferencias, talleres, conciertos, y muchas otras actividades) para tratar de una manera diferente temas como la ecología, la nueva medicina, la educación, energías renovables, bioconstrucción, economía del bien común o desarrollo personal. Todo ello bajo el amparo de todo tipo de expresiones artísticas.
Alrededor de todas estas actividades, la música tendrá una presencia constante. Cabe destacar el concierto que Pedro Burruezo & Bohemia Camerata ofrecerán junto a la Coral Cypsella Misticísssimus con un repertorio de músicas medievales, músicas con perfumes de Al-Andalus, de la Cataluña judía, de trovadores… pero desde una perspectiva absolutamente contemporánea.
También cabe destacar el concierto en el que colaborarán la formación ANIAM y Ravi Ramoneda tocando su Hang, un proyecto musical que representa un punto de encuentro entre la tradición y la vanguardia.
En definitiva, la música, que será nexo de unión entre las actividades, será un sugerente viaje musical por los sonidos del Mediterráneo, sonoridades celtas, el folk, la música sufi, y donde se oirán instrumentos de todo el mundo, como el oud, el bansuri, la baglama o las guitarras.
Los más pequeños también tendrán un área infantil para disfrutar donde se desarrollarán espectáculos circenses, talleres de cuentos o sesiones de yoga activo para niños.
Para completar este maratón de actividades, el encuentro también dispondrá de una zona de relax, un espacio de comedores con diversidad de alimentación, clases de danza, clases de yoga y meditación y otros espacios expositivos.
Homenaje a la tierra contará con dos grandes espacios para las actividades más multitudinarias: un escenario para conferencias, mesas de debate y manifestaciones artísticas y otra serie de carpas y salas con diferentes aforos para realizar el resto de actividades.
La zona cuenta con espacios en un entorno de 500 hectáreas, dentro de un marco natural para disfrutar de todas las actividades donde existe la posibilidad de acampar.
- La guitarra de Cañizares abre el ciclo Andalucía Flamenca del ... en músicas del mundo
- Flamencos y mestizos en la Sala Berlanga en músicas del mundo
- El flamenco llena las noches del Museo Lázaro Galdiano en músicas del mundo
- Traveler: La música klezmer de Kroke en gira por España en músicas del mundo
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- VII Círculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!