Regina Ibérica rinde homenaje a las compositoras italianas del siglo XVII
El conjunto formado por MarÃa Jesús Prieto (soprano) Laura Casanova (clave) y Sara Ruiz (viola da gamba) visitará el 13 de julio el Castillo de los Mendoza de Manzanares el Real, dentro del Festival Clásicos en Verano con un programa bajo el signo de Amores Divini.
Más que en ningún otro momento anterior al siglo XX surgen en la Italia del siglo XVII muchas mujeres que fueron compositoras. Según comentan las componentes de Regina Ibérica en notas al programa, «las tres compositoras de nuestro programa provienen de entornos muy distintos. Podemos disfrutar de esta música gracias a que la obra de las tres fue editada – y reeditada – a consecuencia de la reciente invención de la imprenta y de que las publicaciones se conservaron bastante bien en manos de particulares. De las compositoras de nuestro programa solo Francesca Caccini no era monja. Las demás practicaban un arte que no era bien visto por sus superiores y su vocación les produjo múltiples problemas. No todas las piezas que escuchamos aquà son obras maestras. Tienen el valor de mostrarnos cómo la vocación se abre paso en las circunstancias difÃciles en las que ser mujer era un impedimento más. Acojamos su música con espÃritu de bienvenida».
En concreto interpretarán obras de Isabella Leonarda (Amores Divini, Fortunata Filia Sion); Lucrezia Vizzana (Aria: O Magnum Mysterium); Rosa Giacinta Badalla (Pane angelicum) y Francesca Caccini (Sonetto Spirituali).
Regina Ibérica
Bajo este nombre la clavecinista Laura Casanova reúne un grupo variable de músicos dedicados a la interpretación, con modernos criterios históricos, de la música barroca, perÃodo que abarca desde el siglo XVII hasta mediados del XVIII.
La voz es siempre parte fundamental de Regina Ibérica, máxime en este programa de música de mujeres italianas que componÃan para los conventos. MarÃa Jesús Prieto estará arropada, por el bajo continuo que hacen el clave y la viola da gamba.
Regina Ibérica ha realizado numerosos conciertos por toda la geografÃa española, llevando también el repertorio vocal del barroco español a Noruega (Bergen), Bélgica (Bruselas), Italia (Roma), Polonia (Varsovia y Gdansk) y, en 2011, al Early Music Festival de San Petersburgo y al Conservatorio Tchaikovski de Moscú.
Sara Ruiz ha ofrecido conciertos como solista y con agrupaciones de cámara en Europa y América latina y ha realizado grabaciones discográficas para Harmonia Mundi, Classic Concert Records, Verso y Brilliant Classics, entre ellos el primer registro de Regina Iberica titulado Es el amor, ay, ay, para Verso, de música española, y que unió a las tres músicos aquà presentes.
- Forma Antiqva presenta “Los Elementos†de Antonio de Literes en ... en música antigua
- Yago Mahúgo interpreta piezas de François Couperin en el Teatro ... en música antigua
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- El Centro Nacional de Difusión Musical y Acción Cultural Española ... en música antigua
- AIEnRuta-Clásicos 2025: Artistas Seleccionados para el Ciclo Anual de Música ... en música clásica
- Klaus Mäkelä debuta en Ibermúsica junto a la Royal Concertgebouw ... en música clásica, Sin categorÃa
- El Museo Casa de la Moneda alberga el ciclo ‘Jóvenes ... en actualidad de centros
- El enfrentamiento entre MarÃa Estuardo e Isabel I llega con ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!