“El flamenco es un arte culto de la memoria”
El flamenco es un arte contemporáneo. Lo es porque, como sostiene Mauricio Sotelo, “lo hace cada artista en el momento en que lo recrea”. Y lo es porque este compositor contemporáneo español lo entiende como material con el que crear esas arquitecturas sonoras suyas que los entendidos ya llaman “flamenco espectral”.
Así se define este músico clásico al que el maestro Luigi Nono animó, mientras estudió en Viena, a bucear en la música de las catedrales y en el flamenco, algo que tenía dentro, pues fue la guitarra su primer instrumento. Aquella lección la llevó a la práctica y, desde 1993, son varias sus obras que han tenido como eje lo flamenco y a flamencos como Enrique Morente, Arcángel, Cañizares, La Moneta… Y con ello y con ellos conmueve a los públicos cultos europeos, de Salzsburgo a Madrid, de Berlín a Amsterdam.
Ampliar la noticia en: www.flamenco-world.com
- Cultura mete la tijera a la ópera en revista de web
- «La educación musical en España es tan mala que baja ... en revista de web
- Un candidato a profesor demanda a Musikene por sospechas de ... en revista de web
- Iván López, un vecino de Puertollano, con 9 años ingresa ... en revista de web
- La Fundación BBVA ofrece en su temporada musical de otoño ... en temporadas
- El arpa en la Edad Media suena en el Museo ... en música antigua
- El clavecinista Christophe Rousset interpreta a Couperin en el nuevo ... en novedades
- Audiciones de Violín y Contrabajo de la Orquestra de la ... en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>










comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!