Judith Jáuregui debuta con la Orquesta de Euskadi
La pianista donostiarra interpretará el concierto para piano y orquesta nº 20 de Mozart bajo la dirección de Wolfram Christ.

Judith Jáuregui
Los dÃas 7, 8 y 9 de noviembre la Orquesta ofrecerá los conciertos correspondientes al tercer programa de Abono de la temporada en Vitoria, Pamplona y Bilbao respectivamente. Estos conciertos que dirigirá Wolfram Christ, solista de viola de la Filarmónica de BerlÃn durante más de veinte años, suponen el debut de la joven pianista donostiarra Judith Jáuregui junto a la Orquesta de Euskadi. Son asimismo el mejor ejemplo de la apuesta de la OSE por contar en su temporada de Abono con solistas de casa que atesoran ya una importante carrera. Jáuregui, considerada una de las mejores intérpretes de su generación, interpretará el Concierto para piano y orquesta nº20 de Mozart. El programa, titulado Relámpagos vieneses, se completa con la obertura de la ópera La flauta mágica y la SinfonÃa nº39, KV 543del compositor salzburgués.
Centrada ahora en la obra de Mozart, Jáuregui ha ofrecido un recital en la Fundación Juan March de Madrid. A la hora de afrontar la obra del genial compositor, Judith Jáuregui defiende “el Mozart dionisÃaco, el vivo, el mordazâ€. Según la propia Judith, “por supuesto que hay que respetar el estilo, pero no por ello hay que ser excesivamente académico. Creo que es una música que permite jugar. Y para permitir entrar en el mundo de la fantasÃa hay que dejar la rigidez a un ladoâ€. El resultado de todo ello lo podremos disfrutar entre el 7 y el 9 de noviembre en sus conciertos junto a la Orquesta.
Wolfram Christ debuta como director invitado de la Orquesta de Euskadi y dirigirá el III Laboratorio de Música. Tras una dilatada carrera como intérprete de viola, no en vano fue solista de viola de la Berliner Philharmoniker durante más de veinte años, este músico alemán despunta en la actualidad en su faceta de director de orquesta. Como tal ha sido titular de la Kurpfälzisches Kammerorchester de Mannheim y ha actuado como invitado con la Real Orquesta Danesa de Copenhague y las orquestas de cámara de Basilea y Múnich. Desde la temporada 2009-2010, es principal director invitado de la Orquesta de Cámara de Stuttgart. Coincidiendo con la labor que desempeña estos dÃas al frente de la Orquesta, Wolfram Christ dirigirá el III Laboratorio de Música. En el marco de esta iniciativa nacida para apoyar a jóvenes músicos en el inicio de su carrera profesional, el 7 de noviembre un grupo de alumnos de viola de Musikene tendrá la oportunidad de trabajar junto a uno de los intérpretes más prestigiosos del panorama internacional.
Como prólogo, el sábado 5 de noviembre ensayo en las Matinées de Miramón. El ciclo Matinées de Miramón abrirá al público el ensayo general del tercer programa de abono. Antes de que las partituras de Mozart resuenen en los auditorios, ésta será una nueva oportunidad para conocer de cerca cómo la Orquesta construye un concierto, cómo las individualidades que la forman se suman al conjunto para crear un todo. Será además la primera ocasión en la que podamos ver a Wolfram Christ y Judith Jáuregui junto a la OSE. Las entradas para esta matinée están agotadas.
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo TalÃa culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Teatro Real presenta una nueva versión de Les Indes ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!