ALEJANDRO GÓMEZ LOPERA GANA EL «EVARISTO FERNÁNDEZ BLANCO»
06/04/2009
El jurado del IV Concurso de Composición “Evaristo Fernández Blanco”, organizado por el Festival de Música Española de León, ha otorgado el premio por unanimidad a la obra titulada La Porte de l’Enfer para orquesta sinfónica de Alejandro Gómez Lopera (Granada, 1974).

Alejandro Gómez
Este premio está dotado con un importe de tres mil euros y el estreno de dicha obra en la próxima edición del Festival a cargo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León dirigida por Alejandro Posada. El concierto se celebrará el próximo 18 de Junio en el Auditorio Ciudad de León.
En palabras del propio compositor “La Porte de l´Enfer es una obra compuesta para orquesta sinfónica inspirada en el monumental grupo escultórico del mismo nombre, creado por el artista francés Auguste Rodin, que constituye una de las obras más significativas y enérgicas del escultor.
El jurado también ha decidido otorgar por mayoría una «Mención Honorífica» a la obra titulada “Sinfonía nº 1 “Metamorfosis”, de Francesc Teixidó Ponce (Barcelona, 1966).
El jurado, formado en esta edición por Alejandro Posada, Aldo Mata, Consuelo Díez, Jesús Blasco y Miguel Llamazares, violinista y director del Festival de Música Española de León, ha valorado “su originalidad, el manejo que realiza de la orquestación y el dominio de aspectos técnicos que denotan una formación sólida”.
El concurso de Composición “Evaristo Fernández Blanco” es una de los más significativos y tiene como objetivo promover la creación musical entre los compositores españoles o residentes en España, así como reconocer la figura del ilustre compositor leonés que da nombre al certamen.
Desde la organización del Festival de Música Española se anuncia igualmente que a partir de la próxima edición el concurso será bianual.
Licenciado en Composición con Matrícula de Honor (2007) y en Guitarra Clásica (2001) por el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, Aljeandro Gómez Lopera estudió Jazz en el Taller de Musics de Barcelona (1993). Su obra incluye composiciones para instrumentos solistas, voz, ensemble y orquesta sinfónica. A parte de su producción musical, es reseñable su obra como creador audiovisual y como compositor y guitarrista ha tocado y dirigido numerosos espectáculos. Asimismo, ha compuesto música para publicidad y televisión. En la actualidad, compagina su labor creadora con la docencia, impartiendo clases de la especialidad de Fundamentos de Composición.
- Ganadores del VI Concurso Soncello para Jóvenes Violonchelistas en premios
- La soprano Larisa Stefan gana el III Concurso Nacional de ... en premios
- Eva Fernández Muñoz, ganadora del VII Concurso Internacional de Composición ... en premios
- Jae-Moon Lee gana el XXVI Premio Reina Sofía de Composición ... en premios
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
La verdad es que es una obra preciosa y merece la pena escucharla. Enhorabuena porque te has merecido el premio