El Festival de Música y Danza de Granada garantiza la calidad artística en 2013
El Consejo Rector del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, reunido en el día de ayer, respaldó institucionalmente el proyecto de programación artística del Festival para su próxima edición de 2013, así como la nueva propuesta de organización de los Cursos Internacionales Manuel de Falla.
Asistieron al Consejo Rector los representantes de las instituciones integradas en este órgano del Festival, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Granada, Ayuntamiento de Granada, Patronato de la Alhambra y el Generalife y Universidad de Granada.
Entre los acuerdos adoptados, se expresó unánimemente la clara voluntad de las instituciones en significar que el Festival Internacional de Música y Danza de Granada es uno de los proyectos culturales y musicales más importantes de nuestro país, clave en el desarrollo cultural, social, turístico y económico de Granada.
En ese sentido, se van a incrementar los esfuerzos para que se generen nuevas implicaciones de la sociedad civil y empresas privadas, estimulando distintas modalidades de financiación y colaboración en este proyecto artístico.
Al mismo tiempo, se va a estimular la colaboración con el sector turístico, con la finalidad de propiciar la presencia de nuevos públicos que aumente el nivel de asistencia a los distintos espectáculos y conciertos del Festival, que comportará distintas iniciativas y acciones de promoción turística en diversos países europeos.
Se acordó, así mismo, que se suscribirá un convenio entre la Universidad de Granada y el Festival de Granada para la organización conjunta de los Cursos Internacionales Manuel de Falla.
Bajo el título “Acordes del Milenio” se desarrollará la próxima edición del Festival Internacional de Música y Danza entre los días 21 de junio y 14 de julio de 2013.
Entre los nombres de artistas y producciones escénicas confirmadas, destacan la vuelta a Granada de La Furas dels Baus, con dos representaciones de la ópera Orfeo ed Euridice, de Gluck y la puesta en escena de El Retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla, con la Compañía Etcétera que dirige Enrique Lanz, con motivo de la celebración en 2013 del estreno en París de esta ópera del compositor gaditano.
Adiós a la Orquesta Nacional de España
Sin embargo, el recorte del INAEM parece haberse llevado por delante el tradicional concierto de la ONE que durante 61 años ha sido la orquesta encargada de inaugurar el festival. En 2013 será la Orquesta Nacional de Francia la que inicie la programación, bajo la dirección de su maestro titular Daniele Gatti, con un atractivo programa conmemorativo del 200 aniversario de los nacimientos de Verdi y Wagner.
- Presentación de la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona en notas
- Barenboim y la Orquesta West-Eastern Divan, galardonados con el Premio ... en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
- Las partituras raras de Sonia Megías toman Conde Duque de ... en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Bueno… Ese titular que dice Adiós a la ONE no es exactamente correcto. El Festival de Granada está muy orgulloso de contar con la participación de la Orquesta Nacional en su programaciones, pero no siempre es posible o encaja bien dentro del esquema, por lo que su presencia se va alternando. A modo de ejemplo, en once años (de 2002 a 2012), la ONE ha asistido en cinco ocasiones y en solo tres ha inaugurado el Festival. Y así es más o menos siempre. Es una estupenda orquesta y vendrá en otra edición.