La 86ª edición de la Quincena Musical ha invitado a tres orquestas españolas a su programación de grandes conciertos.

El Festival de Jazz de València regresa con una potente programación que reúne a destacadas figuras del jazz nacional e internacional. En su 28.ª edición, el certamen apuesta por una cuidada fusión de estilos y una conexión entre el jazz español y el americano, con actuaciones que se desarrollarán hasta el 27 de julio.

Capella de Ministrers, bajo la dirección de Carles Magraner, lanza Misteris del Corpus, un nuevo trabajo discográfico que recupera el rico patrimonio musical de la procesión del Corpus Christi en la València de los siglos XVII y XVIII.

Del 9 al 17 de agosto. La Asociación Orquesta Ibérica organiza este encuentro musical, que en su decimonovena edición a un centenar de alumnos de toda España y dieciséis profesores de reconocido prestigio.

Hoy se ha presentado la séptima edición de ¡Solo Música!, el maratón musical del Centro Nacional de Difusión Musical y el Auditorio Nacional de Música por el Día Europeo de la Música (21 de junio)

El 16 de abril de 2026, celebrará un concierto en Viena dirigido por Alexander Liebreich, con el dúo de piano Silver-Garburg como solistas. El 30 de marzo, en La 2, se emitirá el Concierto de Aranjuez de Rodrigo, interpretado por la guitarrista Ana Vidovic. Además,el 28 de marzo, la Orquesta estrenará en España The Maiden of the Sea de Hosokawa, premiada con el «Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera».

Una gran generación de percusionistas de esa región tan querida asoman en las discografías actuales. Desde Juanjo Guillén o Llorenc Barber a formaciones como Amores Grup de Percussió, SoXXI Percussion Group y ahora Alxarq Percusió. Todos ellos con una carrera larga y consolidada. El disco presenta música compuesta para esta pléyade instrumental que suena bajo […]

La estrategia impulsada desde València Innovation Capital contempla la creación de una ventanilla única para atender las necesidades del ecosistema musical. El Ayuntamiento de València planea desarrollar un mapa acústico y una normativa que simplifique la concesión de licencias y promueva la actividad musical.

Siete conciertos gratuitos con prestigiosos organistas valencianos, italianos y belgas. La Banda Sinfónica Municipal participa por primera vez en este ciclo donde también intervendrá Amores Grup de Percussió y los trompetas Vicent Campos y Manu Mellaerts

Forma Antiqva ofrecerá seis conciertos didácticos para escolares en el Palau de la Música de Valencia entre el 29 y el 31 de enero, presentando su innovador proyecto Ardor barroco.