El Teatro de la Zarzuela rinde homenaje a Miguel Roa
Mañana sábado 16 de abril, el Teatro de la Zarzuela ofrecerá un concierto homenaje al que fuera director musical durante 25 años del Teatro, fallecido el pasado mes de febrero. La entrada será libre previa recogida de entrada a partir de las 10 h. del día 16
Según expresa Daniel Bianco, actual director artístico del Teatro de la Zarzuela, «Querido maestro. Tu muerte nos ha sorprendido y cada rincón de este teatro ha sentido la necesidad de compartir un lamento por tu ausencia. Hemos perdido a un amigo, a un maestro. Te recordaremos siempre con cariño al servicio de un género al que consagraste tu vida: el mismo género que dio a las nuestras una parte de ilusión y del alimento del alma que hace falta para seguir viviendo por encima de los problemas y de las miserias del día a día en el mundo».
El concierto, bajo la dirección musical de Manuel Coves al frente de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, contará con la participación de voces como Sonia de Munck, José Bros, Lola Casariego, Luis Cansino, Cristina Faus, Antonio Gandía, Carmen González, Beatriz Lanza, Antonio Carlos Moreno, Ricardo Muñiz, María Rey-Joly, María Rodríguez, Ruth Rosique, Enrqiue R. del Portal, César San Martín, Emilio Sánchez, José Luis Sola, María José Suárez y Auxiliadora Toledano.
Sonarán fragmentos de zarzuelas tan reconocidas como La verbena de la Paloma, El Barberillo de Lavapiés, El gato montés, La Gran Vía, Luisa Fernanda o Doña Francisquita.
Según comunicado del Teatro de la Zarzuela, el concierto es de entrada libre hasta completar el aforo. Las entradas podrán retirarse el mismo sábado 16, a partir de las 10 h., y se darán un máximo de 2 entradas por persona.
Una vida dedicada a la zarzuela
Miguel Roa, fallecido el pasado 4 de febrero a los 71 años de edad, debutó en 1964 en el Teatro Eslava tras cursar estudios en Madrid, Roma, Bélgica e Illinois y fue director titular de la Orquesta Juventudes Musicales de Madrid y de la Orquesta Santa Cecilia de Pamplona. En 1971 entró a formar parte de la Lyric Opera de Chicago y posteriormente al Teatro Massimo Bellini de Catania.
Fue en 1974 cuando comenzó a dirigir el repertorio operístico del Coro Nacional de España, al mismo tiempo que impartía clases en la Escuela Superior de Canto de Madrid. En 1978 comienza su labor como director de orquesta en el Teatro Lírico Nacional de La Zarzuela, en el cual asumió la dirección musical en 1985. Al frente de esta compañía recorrió escenarios de todo el mundo con títulos como La Chulapona (París, Edimburgo y México), Don Gil de Alcalá (México), La Verbena de la Paloma y La Revoltosa (Buenos Aires) La del manojo de rosas (Roma y París), Luisa Fernanda (Scala de Milán y Washington Opera), El gato montés (Washington) y Doña Francisquita (Washington y Los Ángeles).
Recientemente destacó su trabajo haciendo la adaptación orquestal de Carmen al ballet en colaboración con Aida Gómez. También la edición discográfica de El hijo fingido de Joaquín Rodrigo y las interpretaciones de La Revoltosa y La Gran Vía, encabezadas por Plácido Domingo. En junio de 2003, presentó Luisa Fernanda en la Scala de Milán con Plácido Domingo y Josep Bros, repitiendo este título con los mismos intérpretes en la Washington Opera.
Además de su intensa labor artística dedicada a la zarzuela, dirigió las primeras producciones de la Compañía Nacional de Danza. Así mismo ha participado en los principales festivales y temporadas de ópera nacionales, extendiendo sus actividades a la Ópera Cómica y Ópera de la Bastilla de París, Teatro Verdi de Salerno, Ópera de Roma, Covent Garden de Londres, Óperas de Los Ángeles y Washington y Teatro Colón de Buenos Aires.
En el año 2014 Miguel Roa celebró un doble aniversario: 70 años de su nacimiento y 50 de su debut como director de orquesta. Los Teatros del Canal eligieron esa ocasión para homenajear y destacar la labor del Maestro para la lírica española y la música en general.
http://teatrodelazarzuela.mcu.es
____________________________
- Recital Crescendo en el Teatro Real: Música para Celebrar un ... en lírica
- Ciclo de intérpretes del Centre de Perfeccionament Plácido Domingo en lírica
- Peter Grimes en el Teatro Pérez Galdós en lírica
- Plácido Domingo canta Simon Boccanegra en el Palau de les ... en lírica
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
- Abierta la convocatoria para una plaza de Profesor/a de Canto ... en pruebas de acceso
- Max Richter presenta su nuevo álbum ‘In A Landscape’ en ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!