Las escuelas municipales de música de Madrid en el ojo del huracán de la crisis
06/11/2011.- Tras unos años de bonanza en los que se duplicó el número de escuelas dependientes del Ayuntamiento de la capital, el grupo socialista madrileño vuelve a la carga sobre su futuro incierto.

Escuela Municipal de Música "Almudena Cano"
Según declaraciones de Ana de Sande, responsable de Educación del grupo socialista: “este es uno de los servicios educativos que el Gobierno Municipal considera competencia impropia y puede desaparecer”.
Para demostrar este desinterés por la gestión de estos centros que en estos momentos se vive en el ayuntamiento, De Sande ha hecho públicos, ayer 5 de noviembre, datos muy significativos.
Por ejemplo, que el Ayuntamiento de Madrid ha rechazado cinco de cada seis solicitudes de ingreso este curso en algunas de las trece escuelas de música de titularidad municipal. “Según datos oficiales, para el curso 2011-2012 se han presentado 4.852 solicitudes de nuevo ingreso, de las que solo se han aceptado 776 (un 16% del total). De las 4.076 solicitudes rechazadas, 2.221 se han quedado en lista de espera, registrándose un total de 1.855 renuncias ante la manifiesta imposibilidad de obtener plaza”.
Sin embargo, en sus declaraciones sorprende su temor por el futuro de las escuelas municipales de música porque “pueden pasar a manos privadas tras la negociación entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid”. Efectivamente, las Escuelas de Música de la Comunidad se basan en la gestión privada, pero en el Ayuntamiento de Madrid sucede lo mismo. Las trece escuelas actuales están gestionadas en estos momentos por dos empresas ligadas a dos escuelas de música privadas, la Escuela de Música Creativa y la Escuela Soto Mesa.
Cualquiera puede consultarlo en las páginas web de estas dos escuelas. La Escuela de Música Creativa gestiona nueve de las trece: la “Antonio Machado” (Distrito de San Blas), “Almudena Cano” (Distrito de Arganzuela), “Vicálvaro” (Distrito de Vicálvaro), “Nicolás Salmerón” (Distrito de Chamartín), “Isaac Albéniz” (distrito de Carabanchel), la de Música y Danza “Plácido Domingo”, Escuela Municipal “Distrito de Retiro”, “Ágata” (Distrito de Villaverde), “Maestro Barbieri” (Distrito de Usera) y la “Villa de Vallecas” (Distrito Vallecas). La Escuela de Música Soto Mesa gestiona, por su parte, las otras cuatro: la “Federico Chueca” (Distrito Hortaleza), “El Capricho” (Distrito Barajas), “Carmelo Alonso Bernaola” (Distrito Fuencarral) y la “Manuel Vázquez Montalbán” (Distrito Tetuán).
Desde un medio especializado como el nuestro, que durante años ha batallado por las Escuelas de Música, cuesta entender la solicitud de la edil del PSOE al Ejecutivo Municipal para que “mantenga estas escuelas y no las ceda a empresas para obtener un beneficio económico”. ¿Qué entiende por “cederlas” a empresas que difiera de la actual situación? Porque ni siquiera se puede hablar de “centros concertados”, ya que las empresas contratadas no tienen la titularidad de los centros.
Que De Sande no quiera que las escuelas municipales pasen a la Comunidad de Madrid, según las negociaciones entre ambos gobiernos que ella señala, se puede entender cuando exige que “se siga asumiendo la financiación porque la Ley de Bases de Régimen Local y la Ley Orgánica de Educación permite hacerlo y porque mantenerlas solo cuesta 3,5 millones de euros”. Como también es importante que nos recuerde que las promesas del Alcalde de crear ocho escuelas para este año no se han cumplido y así lo demuestran las 4.076 solicitudes que no han podido ser satisfechas. Pero que las escuelas municipales de música no pasen a manos privadas, cuando ya lo están, es una declaración, como poco, chocante.
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- ¿Cómo explicas los éxitos y los fracasos de tu actividad ... en educación
- “Es tu problema. Apáñate”. Retos psicológicos en los músicos en educación
- La imagen sonora de las estaciones del año en la ... en educación
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- Manual de estilo para textos musicales en libros
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!