Ciclo conferencias y concierto “Los sonidos de otros tiempos, hoy”. Música de la corte de Alfonso X El Sabio
Tendrá lugar el 27 de noviembre en la Institución Libre de Enseñanza y consistirá en una serie de cuatro ponencias (tres por la mañana y una por la tarde), rematadas por una mesa redonda y un concierto
En 2021 se celebra el VIII centenario del nacimiento de Alfonso X El Sabio. Esta jornada pretende acercar al público general lo que sabemos a dÃa de hoy sobre la música de su corte, la obra musical a él atribuida y muchos de los aspectos que la rodean.
Ciclo “Los sonidos de otros tiempos, hoy”, 27 de noviembre
A lo largo de la jornada se buscará mostrar al público una visión amplia, pues investigadores de diferentes áreas relacionadas (historia, musicologÃa, filologÃa y música) expondrán sus investigaciones y dialogarán entre ellos. Por un lado, se tratará de reflejar el estado actual de la investigación musicológica, histórica y filológica de las Cantigas de Santa MarÃa, las que, según el gran musicólogo de la música ibérica Higinio Anglés, constituyen «el monumento más importante de la monodia lÃrica mariana de la Europa medieval», invitando a especialistas de estos campos para que expongan sus resultados de forma divulgativa a la vez que rigurosa. Por otro lado, por medio del concierto y del curso “Iniciación a la música medieval (s. IX-XIII) a partir del repertorio de las Cantigas de Santa MarÃaâ€Â se abordarán cuestiones interpretativas de la música medieval y, en particular, de la lÃrica galaico-portuguesa del s. XIII, mostrando cómo los intérpretes de hoy hacen dialogar esas músicas con otros repertorios de entonces y aún vivos, con el fin de ahondar en las problemáticas y fundamentar sus interpretaciones.
11 h-11:30 h. “La biblioteca musical de Alfonso X: scriptorium y obrasâ€. Ana Ruiz RodrÃguez (Universidad Complutense de Madrid y Universidad Alfonso X el Sabio)*
11:45 h-12:15 h. “Las cantigas del Rey sabio: patrimonio textual y lingüÃstico en la corte alfonsÃâ€. Ricardo Pichel (Universidad de Alcalá de Henares)*
12:30 h-13:30 h. “Las Cantigas de Santa Maria do Poi (Le Puy-en-Velay), Liber Miraculorum Podiensis o Libro de las Maravillasâ€. Marie-Virginie Cambriels (Université Paul-Valéry, Montpellier 3)*
17 h-18 h. La sabidurÃa musical del rey Alfonso. Pepe Rey (RNE-Radio Clásica; grupo SEMA)*
18 h-19 h. Mesa redonda.*
*Entrada libre hasta completar aforo
La mesa redonda estará precedida de una breve presentación del programa del concierto que la seguirá:
20:00h. Concierto: As festas do anno. Ciclo de cantos para las fiestas de los calendarios litúrgico y agrÃcola, por el Ensemble Cantaderas.
Duración 1 hora y cuarto. Precio de la entrada 15 euros. Entradas disponibles
_______________
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... bajo teorÃa y práctica
- El eslabón perdido, TeorÃa del aprendizaje de la música de ... bajo teorÃa y práctica
- Los sonidos de nuestro cuerpo: los ruidos biológicos bajo teorÃa y práctica
- En la piel de los músicos (II) bajo teorÃa y práctica
- El salón de música del Palacio de Liria se abre ... bajo música antigua
- Marisa Manchado ante su tercera ópera: La Regenta bajo entrevistas
- Daniel Pinteño presenta Domenico Scarlatti: Amorosi Accenti bajo novedades
- El Teatro de la Zarzuela presenta el estreno absoluto de ... bajo lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!