La figura de Frederic Mompou irrumpe en Berlín
18/10/2011.- Una teatralización de la música de Frederic Mompou ha ocupado la cartelera berlinesa de este mes de octubre. El estreno del espectáculo en España será en el Teatro de la Masa de Vilassar de Dalt el próximo 22 de octubre.
La compañía teatral 360º Theaterensemble de Berlín ha sido la encargada de la producción de Suburbios, un espectáculo que traslada la música del compositor barcelonés a escena, dando cuerpo a los personajes que aparecen en los diferentes retratos de Mompou.
Su presentación ahora en Vilassar de Dalt, anuncia la conmemoración del 25 aniversario de la muerte del compositor el próximo año 2012.
Las transcripciones musicales de canción popular catalana, recopiladas con el nombre de Canciones y danzas son una de sus contribuciones más importantes a la tradición musical catalana. También nacieron de su pluma algunas de las descripciones musicales más interesantes que contiene la música contemporánea de nuestro país, uno de sus álbumes más célebres fue el de Suburbios, compuesto a lo largo de 1917.
Un escenario desnudo es el espacio minimalista donde se desarrollan el conjunto de historias independientes que componen esta obra. Escenario recorrido por diversos personajes propios del suburbio barcelonés que, como notas musicales, aparecen y desaparecen de escena creando un ritmo que entra en paralelo con la música de Frederic Mompou, trabajada y manipulada por el artista y músico Polo Dunyó después de la construcción sonora de Joâo Bento.
Según palabras de Martí Sancliment, de quien proviene la idea original del espectáculo, el suburbio de Mompou es un espacio atemporal donde la sensibilidad humana, la libertad del individuo y la capacidad creativa del hombre se expresan de forma intensa , siendo este suburbio un retrato de la variedad humana, y es posiblemente esta libertad y variedad la que une el suburbio del compositor con la sociedad berlinesa que por segundo vez en menos de un año acoge el espectáculo en uno de sus teatros.
La obra fue estrenada en abril en el Theaterforum Kreuzberg y, desde comienzos de octubre, se ha vuelto a representar en varias sesiones en el Tisch Theater im Schokohof, esta vez gracias al esfuerzo que la Delegación de la Generalidad de Cataluña en Alemania y a la Fundación Frederic Mompou.
La concepción teatral del espectáculo ha corrido a cargo de los actores Tony de Maeyer, Marina Rodríguez, Richard Schnell y Rosabel Huguet que han sabido traducir en movimiento las tensiones, el dinamismo y el contenido de las cinco impresiones musicales de Frederic Mompou. Especialmente emotivas y sinceras son las figuras de las Gitanas y la Cieguita que aparecen repetidamente en escena interactuando con la figura imponente pero frágil de Frederic Mompou que se muestra al público encarnado en una marioneta de tamaño humano.
- El Palau de les Arts de Valencia lanza nuevos abonos en portada
- La rusa Yulianna Avdeeva primer premio en el 16º Concurso ... en portada
- Jaime Martín, director titular de la Orquesta de Cadaqués en portada
- Suma Flamenca rinde homenaje a Enrique Morente en portada
- Audiciones para Violonchelo y Viola de la Orquesta Sinfónica de ... en pruebas de acceso
- Audiciones de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española en pruebas de acceso
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Musikene lanza el Cd Gravitaciones, un homenaje sonoro a Chillida ... en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!