Bertrand Chamayou celebra el centenario de John Cage
El pianista francés ofrecerá un homenaje al compositor norteamericano en el centenario de su nacimiento, el 17 de diciembre con una selección de sus obras más emblemáticas dentro del ciclo series 20/21 del CNDM
Tocará en concreto Sonatas e interludios, para piano preparado; In a landscape; Suite para piano de juguete y Child of Tree. Cage esta considerado como uno de los compositores estadounidenses más influyentes del siglo XX. Cuando en 1940 se le pidió que compusiera en pocos dÃas una música escénica para la bailarina Sybilla Fort, creo el “piano preparadoâ€, algo en sonido semejante a un conjunto de percusión al introducir objetos de madera, fieltro, metal, plástico o goma entre las cuerdas. De este modo, el instrumento obtiene un carácter percusivo capaz de producir una gama de sonoridades mucho más amplia que la de un piano normal.
Las Sonatas e interludios son la obra cumbre del perÃodo en el que Cage trabajó con su este «nuevo instrumento», antes de volcarse de pleno en la aleatoriedad. El joven pianista francés Bertrand Chamayou, un experto en la materia, conducirá al púbico a través de esta extensa obra en el centenario del nacimiento del compositor. Completan el programa In a landscape dedicada a la bailarina Louise Lippold, para piano sin preparar y Suite para piano de juguete y Child of Tree, solo de percusión con material vegetal amplificado.
Bertrand Chamayou es una de las personalidades más solicitadas de la escena actual por su amplio repertorio y su facilidad para pasar de un estilo a otro, imponiendo una asombrosa imaginación y coherencia en sus propuestas. Recientemente ha actuado en el bicentenario Liszt grabando en Sala Pleyel junto a la Orquesta de ParÃs y Pierre Boulez y ha debutado en el Lincoln Center. Ha girado con la SWR Stuttgart y Denève y con la Nacional de Lyon y Marriner entre otras orquestas.
La música contemporánea ocupa una parte importante de su actividad y ha trabajado con leyendas vivas como Dutilleux y Kurtág. Su actividad camerÃstica es también esencial y suele actuar con Renaud Capuçon, Antoine Tamestit, Sol Gabetta y los cuartetos Ebène e Ysaÿe.
Agenda
- El Col·lectiu Mixtur, una propuesta abierta al diálogo multidisciplinar en música contemporánea
- MartÃn Porrás en la percusión española. Una historia de golpe ... en música contemporánea
- PluralEnsemble, retratos de un siglo y pico en siete sesiones en música contemporánea
- OPERADHOY PONE EN ESCENA MASSACRE en música contemporánea
- La emergencia del sonido en la música de los siglos ... en libros
- Celebraciones en un oasis en jazz y más
- 44ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba en festivales
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!