Sarao Barroco en el Fernán Gómez
El Dúo Clave Castañuelas y la Capilla de Extravagantes se han reunido para proponer un concierto dedicado a la música instrumental y vocal de la España Barroca, del 11 al 14 de octubre.
El Dúo Clave Castañuelas, Mercedes Rubio Condado y Bruno Forst, interpretan sonatas del Padre Antonio Soler (1729-1783) en una versión con castañuelas, destinada a subrayar la riqueza rítmica de la música de este compositor. La Capilla de Extravagantes, compuesta en esta ocasión por la soprano Laura Alcalde y la violagambista, Sara Ruiz, interpreta una antología de Tonos Humanos, música vocal intimista con temática amorosa. La música flexible y colorida, está puesta al servicio de las más exquisita poesía española del Siglo de oro, para ilustrar todos los estados del alma enamorada, desde la exaltación al más sombrío abatimiento.
Dúo clave y castañuelas
Apasionados por la música barroca española se unen Bruno Forst y Mercedes Rubio para formar el dúo Clave y Castañuelas. Juntos proponen su peculiar visión del repertorio barroco español. Conciben sus programas a partir de la influencia de la música popular en los compositores, investigando sus obras para tecla, buscando sus raíces y comparándolas con los ritmos más característicos del folclore español. La línea de castañuelas escrita por Mercedes Rubio Condado es la encargada de subrayar dicha influencia combinando ritmos populares y sensibilidad barroca, consiguiendo el equilibrio de unas versiones frescas y alegres, hechas con calidad y rigor.
Capilla de Extravagantes
Se llamaban así en el siglo XVI los grupos de instrumentistas y cantantes que no pertenecían a ninguna catedral o castillo y vagaban libremente de ciudad en ciudad. La Capilla de Extravagantes se creó en 2009 por Bruno Forst y desde entonces se ha dedicado a la música Ibérica de los siglos XVI a XVIII. Ha grabado un disco dedicado a la música de Antonio Cabezón en el órgano histórico de Brea de Aragón y está preparando la publicación de su nuevo trabajo, grabado en el inspiración ibérica de Marville (Francia).
teatrofernangomez.esmadrid.com
- «Las damas de Hildegard» celebrarán con su canto la festividad ... en música antigua
- Núria Rial y Los Elementos protagonizarán un viaje musical por ... en festivales, música antigua
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- Proyecto musical Almazana de la Biblioteca Nacional en música antigua
- Francisco Coll y Pablo Heras-Casado, Premios Nacionales de Música 2025 en notas
- La Fundación Juan March presenta su temporada 2025/26 con más ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Festival de Cervià celebra su 15.º aniversario con Helena ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!