Lo mejor de las artes escénicas en MADferia
11/01/2010
Del 11 al 14 de enero se programarán en ocho espacios de la Comunidad de Madrid hasta 18 espectáculos de teatro, danza y teatro-danza en esta feria organizada por ARTEMAD y financiada por la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid y el Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música del Ministerio de Cultura.

Presentación de MADferia. De izda. a dcha. Mariano de Paco Serrano, director de MADferia, Manuel Lagos, Amado Jiménez, Cristina Santaolaria, Antonio Sarrió y Natalia Ãlvarez.
Según Cristina Santolaria, Subdirectora General de Teatro y Circo INAEM, «es una feria en auge que ha realizado una selección entre más de 300 espectáculos, con gran variedad de formatos y en el que es importante la colaboración entre la iniciativa privada y pública».
Mariano de Paco, director de ARTEmad destacó también la importancia de la cofinanciación de un evento de estas caracterÃsticas «La convivencia de lo privado y de lo público hace que crezca el tejido social y permita la consecución de una feria como MADferia, sobre todo por la cesión de espacios públicos»
La feria, a la que acudirán más de 200 profesionales acreditados, se desarrollará en las Naves del Matadero, el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, el Teatro Lara, en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina SofÃa, la Sala Cuarta Pared, El Teatro Pradillo y el Centro Cultural Eduardo Úrculo.
Los organizadores han destacado que a pesar de su caracter profesional, hay espectáculos que se desarrollarán en aforos que permiten la apertura al público general, como el Matadero o el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial.
En cuanto a la programación, Natalia Ãlvarez, responsable de la misma destacó que la feria «se ha volcado sobre las artes escénicas contemporáneas, un arte contemporáneo que pueda entender hasta mi madre o mi abuela», el prejuicio a lo «contemporáneo» que nos invade no podrÃa definirse mejor.
Respeto a la procedencia de las compañÃas se ha tratado de que haya un «equilibrio entre las diversas comunidades autónomas, no solo de Madrid», subrayó Ãlvarez que ha dado importancia a las creaciones de danza y de teatro-danza sobre las que se incidirá en próximas ediciones.
En Teatro-Danza y Danza destaca la presencia de la compañÃa ¿Qué tal estás? de Canarias, (lunes 11 a las 16,30 h en el Matadero de Madrid); del coreógrafo Daniel Abreu y su pieza Equilibrio (martes 12 en el Auditorio 400 del Museo de Arte Reina SofÃa); de la compañÃa Excéntrica, de AndalucÃa con Infame o el placer de lo efÃmero (miércoles 13, a las 11 h. en el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial); y de la compañÃa madrileña de Cuqui Jerez con The Croquis Reoladed (miércoles 13, a las 16,30 h también en el Auditorio sanlorentino).
En esta edición, como en las anteriores no hay ninguna propuesta infantil pero es un tema en el que según sus organizadores «se está trabajando para dar cabida en próximos años».
Ver Agenda
- Joan Oller, nuevo director general del Palau de la Música ... en portada
- LOS TRÃOS DE LUIS DE PABLO en portada
- SALVADOR MAS CONDE, NUEVO DIRECTOR DE LA ORQUESTA CIUDAD DE ... en portada
- LA ORQUESTA DE LA COMUNITAT VALENCIANA INAUGURA EL FESTIVAL ROSSINI ... en portada
- La Orquesta titular del Teatro Real hace su presentación en ... en internacional
- La Veronal, Peeping Tom, Marina Mascarell, Goyo Montero o Israel ... en temporadas
- Los festivales, protagonistas del mes de noviembre en Contemporánea Condeduque en temporadas
- La pianista Sira Hernández dialoga con Mompou en el Palau ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email. 
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>














comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!