Toledo en ‘Las nueve puertas’
El próximo 26 de mayo el Auditorio Nacional de Música acogerá a la Orquesta Sinfónica de Chamartín con una de las sesiones del Festival de cultura checo-alemana-judía ‘Las nueve Puertas’, conocido por su nombre checo Devět Bran, dedicada a la zarzuela.
El título elegido es El huésped del sevillano, de Jacinto Guerrero, zarzuela de ambiente toledano cuya acción transcurre en el Siglo de Oro. Es la participación española en un festival en el que además de la Orquesta Sinfónica de Chamartín, han intervenido el Orfeón Chamartín, el Coro Filarmonía, la Coral Quadrivium y el Grupo de Canto Villanueva del Pardillo. Colaboran el Centro Sefarad-Israel, la Comunidad Judía de Madrid y el Ayuntamiento de Toledo, entre otros.
La versión será semiescenificada e intervienen artísticamente Hevia Cerdeña, soprano; Enrique R. Del Portal, tenor; Ruth Iniesta, soprano, Pedro Espadas, tenor cómico; además de los actores Claudio Pascual y José Gamo. La dirección corresponde a César Belda y la escénica a Juan Polanco.
El Festival Las nueve Puertas está dirigido por Pavel Chalupas y se celebra anualmente en la República Checa junto con un segundo país europeo que rota. Para la edición 2012, España y concretamente Toledo, ha sido la elegida.
El Huésped del sevillano fue estrenada en 1926 y siguió la estela abierta por Doña Francisquita (1923), de Amadeo Vives, es decir, zarzuela grande inspirada en temas del Siglo de Oro. Para ello, Guerrero recurrió a los libretistas Juan Ignacio Luca de Tena y Enrique Reoyo, quienes se inspiraron libremente en La ilustre fregona, de Cervantes. Jacinto Guerrero, toledano él mismo, creó una de sus zarzuelas mejor trabadas, en la que destacan el “Elogio a la espada toledana” y el coro de “Lagarteranas”, aunque toda ella está plagada de atmósferas toledanas que ahora sirven para mostrar esa ancestral sabiduría de la vieja ciudad de las tres culturas a la que este festival rinde homenaje.
- El Ayuntamiento de Madrid celebra los 41 años de Veranos ... en festivales
- El VII Festival Clásico Ribeira Sacra 2025 apuesta por los ... en festivales
- El festival Ópera a quemarropa programa esa semana ‘María de ... en festivales
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- ‘Eau de Bad Kissingen’, de la aquaterapia a la musicoterapia en notas al reverso
- Entrevista con Fahmi Alqhai a propósito de ‘Origen, la semilla ... en entrevistas
- 219 participantes de 36 países, en el Programa de Verano ... en actualidad de centros
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!