La ópera Il Mitridate Eupatore de Alessandro Scarlatti llega al ciclo Universo Barroco del CNDM con Vespres d’Arnadí y Dani Espasa
El concierto tendrá lugar el domingo 19 de octubre, a las 18:00 h, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música
El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) continúa su andadura del ciclo Universo Barroco con una cita excepcional dedicada a Alessandro Scarlatti, figura capital del Barroco italiano. La orquesta Vespres d’Arnadí, bajo la dirección de Dani Espasa, ofrecerá en versión concierto la ópera Il Mitridate Eupatore, una de las partituras más ambiciosas y logradas del compositor napolitano. El concierto tendrá lugar el sábado 19 de octubre, a las 18 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música. Esta cita se enmarca en el ciclo transversal #Scarlatti.300, con el que el CNDM se suma al tercer centenario del fallecimiento de este gran compositor, reivindicando la trascendencia de su legado en el desarrollo de la ópera y de la cantata barroca.
Compuesta en 1706 y estrenada en el Teatro San Giovanni Grisostomo de Venecia, Il Mitridate Eupatore constituye un ejemplo sobresaliente de la madurez creativa de Alessandro Scarlatti. En esta ópera, inspirada en las intrigas de poder y los conflictos familiares de la dinastía póntica, el compositor despliega una escritura de extraordinaria riqueza dramática, con arias de gran virtuosismo y una expresividad refinada en los recitativos, que anticipa el lirismo del siglo XVIII. La obra también incluye pasajes corales y sinfonías instrumentales, así como una rica orquestación.
Intérpretes de referencia en el panorama historicista
La versión que presentará Vespres d’Arnadí contará con un reparto internacional de primer nivel, encabezado por el contratenor Paul-Antoine Bénos-Djian (Mitridate), la soprano Marie Lys (Laodice), la mezzosoprano Ann Hallenberg (Stratonica), la contralto Sonja Runje (Antigono), la soprano Anna Devin (Nicomede) y el barítono Josep-Ramon Olivé (Farnace). Todos ellos intérpretes habituales en los principales escenarios europeos y reconocidos por su afinidad con el repertorio barroco.
Fundado en 2005, Vespres d’Arnadí se ha consolidado como una de las orquestas más destacadas de la interpretación historicista del panorama actual. Su sonido transparente, el rigor estilístico y la sensibilidad expresiva con la que aborda las partituras del Barroco y el Clasicismo han merecido el reconocimiento de crítica y público. En su 20 aniversario, la agrupación es el grupo residente del CNDM durante la temporada 25/26, en la que ofrecerá dos conciertos más dedicados a Scarlatti en León y Madrid en junio de 2026, así como otras citas dedicadas a grandes compositores barrocos en ciudades como Oviedo, Valencia y Salamanca, como parte de su residencia artística
Entradas disponibles en entradasinaem.es
_____
- La Ritirata abre el 53º Ciclo de Grandes Autores e ... en música antigua
- El Festival de Música Sacra de Granada rinde homenaje a ... en festivales, música antigua
- Stabat Mater: de la iglesia al concierto, en la Fundación ... en música antigua
- Bach Vermut, el ciclo gastromusical del CNDM, inaugura su temporada ... en música antigua
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de La Sonnanbula ... en lírica
- El Jazz Voyeur celebra sus 18 primaveras en otoño en notas al reverso
- La agrupación vocal Theatre of Voices rinde homenaje al compositor ... en música contemporánea
- El Coro JMJ estrena nueva dirección musical y convoca audiciones ... en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!