El Liceu recupera La Merope, de Domènec Terradellas, una joya olvidada del Barroco catalán
El Gran Teatre del Liceu recupera La Merope, la ópera más exitosa de Domènec Terradellas, una joya olvidada del legado operístico catalán que regresa a los escenarios por primera vez en el siglo XXI. Será el 20 de febrero

Considerado uno de los grandes nombres de la ópera seria barroca, Terradellas sigue siendo, paradójicamente, un compositor poco conocido en su propio país. La Merope, estrenada en Roma en 1743, podrá escucharse por primera vez en el Gran Teatre del Liceu en una recuperación que pone en valor el patrimonio operístico catalán.
Especialista en el repertorio barroco, Francesco Corti dirige la Akademie für Alte Musik de Berlín y un reparto excepcional formado por siete voces, encabezado por la soprano Emőke Baráth en el papel de la reina Merope. A su lado, Valerio Contaldo (Polifonte), Francesca Pia Vitale (Epitide) y Sunhae Im (Argia) darán voz a esta ópera basada en un drama de crímenes y engaños que aborda uno de los episodios más oscuros y desconocidos de la mitología griega.
La Merope solo se ha interpretado una vez en Barcelona, en 1955, en un concierto privado. Con esta función, el Gran Teatre del Liceu reafirma su compromiso con el patrimonio musical y con la restitución de la memoria de uno de los grandes compositores catalanes de todos los tiempos.
_______
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- Fahmi Alqhai comienza una gira que le llevará a más ... en música antigua
- Proyecto musical Almazana de la Biblioteca Nacional en música antigua
- El CNDM inicia su primera temporada con I Turchini en música antigua
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- El Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ presenta su ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!