Fidelio, de Beethoven inaugura la temporada sinfónica de la OCNE
Bajo la dirección de su titular David Afkham, el concierto inaugural de la OCNE Fidelio, la única ópera que compuso Beethoven, tiene las entradas agotadas en los dos conciertos del viernes 20 y domingo 22 de septiembre – a las 19,30 h.- en el Auditorio Nacional de Música.

Comienza la nueva temporada de la Orquesta y Coro Nacionales de España con una destacada programación y el respaldo inequívoco de los abonados y del público en general.
El nuevo curso 24/25, diseñado con el ánimo de dialogar con la sociedad a través de la música, ha generado una gran expectación a tan solo unos días del inicio como así lo indica el incremento de la venta de abonos en un 11 por ciento, respecto de la pasada temporada, y un acumulado del 24 por ciento en dos años.
Fidelio, op. 72 de Ludwig van Beethoven -ópera en versión concierto dramatizada- constituirá el pórtico a Guerra y Libertad, la primera línea temática de la temporada sinfónica de la OCNE y contará con Helena Pimenta en el concepto escénico y con los solistas internacionales Eleanor Lyons (Leonore), Maximilian Schmitt (Florestan), Matthias Winckhler (Don Fernando), Werner Van Mechelen (Pizarro), Elena Sancho (Marzelline), Peter Rose (Rocco), Roger Padullés (Jaquino) y Joaquín Notario como narrador, junto a los miembros del Coro Nacional de España Fernando Aguilera y Federico Gallar en los roles de Prisioneros.
Es la primera «ópera de ideas» de la historia, en palabras de la musicóloga Irene de Juan y autora de las notas al programa de mano. “Fidelio se anticipa a un concepto más propio del siglo XX en el que el motor creativo no está en la expresión musical de un argumento dramático ni en la satisfacción de un público concreto, sino en la expresión de un concepto ideológico de trascendencia humanitaria y en la movilización del oyente en relación a él”.
Nueva programación OCNE 2024/25
Se celebrarán un total de 112 conciertos (sinfónicos, de cámara y corales) en el Auditorio Nacional de Música y otras cinco ciudades españolas. David Afkham dirigirá cinco de los programas del ciclo sinfónico junto a directores españoles como Pablo González, Lucas Macías, Josep Pons, Jaime Martín, Juanjo Mena, Jordi Bernàcer y Jordi Francés que se pondrán también al frente de la OCNE.
Otros directores invitados serán Andrés Orozco-Estrada, Joana Mallwitz, Jörg Widmann, Paul Agnew, Simone Young, Thierry Fischer, Anja Bihlmaier, Joshua Weilerstein, Cornelius Meister, Alondra de la Parra, Matthias Pintscher y Ludovic Morlot.
Entre los solistas de esta temporada estarán los violinistas Daniel Lozakovich, Augustin Hadelich y Carolin Widmann, los violistas Tabea Zimmermann y Antoine Tamestit, el violonchelista Steven Isserlis, los pianistas Francesco Piemontesi, Behzod Abduraimov y Alexandra Dovgan, el flautista Emmanuel Pahud, Jörg Widmann, también en su faceta como clarinetista, solistas de viento de la OCNE, que defenderán el Concierto para 7 instrumentos de Frank Martin, así como algunas de las principales voces españolas e internacionales, destacando el debut con la ONE de la soprano Saioa Hernández y el retorno de Piotr Beczala.
En un firme compromiso por la nueva creación, se realizarán los estenos absolutos de obras encargadas por la OCNE a autores como Manuel Martínez Burgos, Pilar Jurado o Israel López Estelche, en el Ciclo Sinfónico, y de Ramón Paús, Eva Ugalde, Irene Raquel Fariña Alonso o Elena Mendoza, en el Ciclo Satélites, así como estrenos en España de obras de co-encargo con otras orquestas internacionales de Jörg Widmann y Brett Dean.
_______
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León recibe esta semana ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra el Día ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!