Ibermúsica inaugura temporada con la London Symphony Orchestra
La London Symphony Orchestra regresa a nuestro paÃs para ofrecer cinco conciertos, del 24 al 28 de octubre, en las ciudades de Madrid, Barcelona, Zaragoza y Alicante
Ibermúsica inaugura su ciclo en Madrid con la London Symphony Orchestra y el debut de Sir Antonio Pappano como su director titular designado tras liderar con éxito la ceremonia de coronación de Carlos III del Reino Unido el pasado mes de mayo. La agrupación estará en España del 24 al 28 de octubre para ofrecer conciertos en Madrid, Barcelona, Zaragoza y Alicante acompañando a las solistas Patricia Kopatchinskaja, Alice Sara Ott y, en Alicante, Yeol Eum Son.
La emblemática agrupación ofrecerá dos programas: el primer dÃa en Madrid y en la cita zaragozana, el Divertimento, de Bartók, las 1001 noches en el harén, de Fazil Say y la Séptima sinfonÃa, de Beethoven, mientras en su segunda velada en Madrid y en los conciertos de Barcelona y Alicante, el público disfrutará el estreno de O flower of fire, de Hannah Kendall, Totentanz para piano, de Liszt y Asà habló Zarathustra, de Strauss.
Desde su presentación en Ibermúsica en 1974, la agrupación ha ofrecido cientos de conciertos en España bajo las batutas de maestros como Frühbeck de Burgos, Celibidache, Abbado, Maazel, Mehta, Boulez, Colin Davis, Haitink, Rattle, Chailly o el propio Pappano.
LSO: Gira España 2023
- Martes 24, Madrid |Â Solista: Patricia Kopatchinskaja
- Miércoles 25, Madrid | Solista: Alice Sara Ott
- Jueves 26, Barcelona |Â Solista: Alice Sara Ott
- Viernes 27, Zaragoza |Â Solista: Patricia Kopatchinskaja
- Sábado 28, Alicante | Solista: Yeol Eum Son
London Symphony Orchestra
Creada en 1904, generaciones de notables talentos han construido la reputación de la LSO por su inquebrantable calidad y sus inspiradores repertorios. Se encuentra entre las mejores orquestas del mundo, con una familia de artistas que incluye al director titular Sir Simon Rattle, los principales directores invitados Gianandrea Noseda y François-Xavier Roth, y el director laureado Michael Tilson Thomas.
Es orquesta residente en el Barbican de Londres. Alcanza audiencias internacionales a través de sus giras y residencias artÃsticas y a través de asociaciones digitales y un amplio programa de transmisiones por internet (el alcance de LSO Discovery –su programa de aprendizaje comunitario– se extiende por todo el mundo a través de actividades tanto presenciales como digitales).
La LSO ha interpretado La guerra de las galaxias, Indiana Jones, La forma del agua y muchas más. Utiliza streaming para llegar a una audiencia mundial que suma millones de amantes de la música que la escuchan online cada mes. A través de música inspiradora, programas educativos e innovaciones tecnológicas, su alcance se extiende más allá de la sala de conciertos.
Sir Antonio Pappano
Uno de los directores de orquesta más solicitados de la actualidad, es aclamado por su carismático liderazgo y sus inspiradoras interpretaciones del repertorio sinfónico y operÃstico. Es Director titular de la ROH Covent Garden desde 2002 y de la Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma desde 2005. Formado como pianista, repetidor y director asistente en los teatros de ópera más relevantes, ha ocupado cargos en la Ópera de Noruega, el Théâtre Royal de la Monnaie de Bruselas y la Israel Philharmonic Orchestra. En 2023 se convierte en director titular designado de la London Symphony, asumiendo el tÃtulo de director titular a partir de 2024.
Como director invitado ha aparecido con muchos de las orquestas, festivales y teatros de ópera más prestigiosos: Berliner Philharmoniker, Filarmónica de Nueva York, Royal Concertgebouw Orchestra, Chamber Orchestra of Europe, las sinfónicas de Londres, Chicago y Boston, las orquestas de Filadelfia y Cleveland, Wiener Staatsoper, Metropolitan Opera y Scala, los festivales de Salzburgo, Verbier y BBC Proms. Es artista exclusivo de Warner Classics desde 1995.
Entre sus premios y distinciones figuran el de «Artista del Año» de Gramophone en 2000, el Premio Olivier 2003 por sus logros sobresalientes en la ópera. En 2012 fue investido Cavaliere di Gran Croce de la República de Italia y Caballero del Imperio Británico por sus servicios a la música, y en 2015 fue distinguido con la Medalla de Oro de la Royal Philharmonic Society.
Patricia Kopatchinskaja
Su perspectiva es conseguir llegar al núcleo de la música, a su significado para nosotros, aquà y ahora. Su prioridad es la música de los siglos XX y XXI. Dirige conciertos escenificados e interviene con las principales orquestas, directores y festivales.
Tiene más de 30 grabaciones, entre los cuales figuran el ganador del Grammy La muerte y la doncella con la Saint Paul Chamber Orchestra un proyecto recreado en versón semi-escenificada en la plataforma digital Virtual Circle de Harrison Parrott. Recientes grabaciones incluyen Les Plaisirs Illuminés con Sol Gabetta y Camerata Bern, premiado por BBC Music Magazine y “Le monde selon George Antheil†con Joonas Ahonen (ambos del sello Alpha Classics). Embajadora humanitaria de la principal agencia suiza de ayuda a la infancia –Terre des Hommes– fue galardonada con el Gran Premio Suizo de la Música 2017 por la Oficina Federal de Cultura.
Alice Sara Ott
Una de las mentes más creativas del mundo musical, Alice Sara Ott ha colaborado con directores de la talla de Gustavo Dudamel, Pablo Heras-Casado, Santtu-Matias Rouvali, Edward Gardner, Paavo Järvi, Sir Antonio Pappano, Gianandrea Noseda, Andrés Orozco-Estrada, François Leleux, Yuri Temirkanov, Vladimir Ashkenazy, Sakari Oramo, Osmo Vänskä, Myung-Whun Chung and Robin Ticciati. Actúa regularmente con orquestas como la Berliner Philharmoniker, Los Angeles Philharmonic, London Symphony, Philharmonia Orchestra, Sinfónica de Goteburgo, Camerata Salzburg, Münchner Philharmoniker, Filarmónica de Bergen, Chicago Symphony Orchestra, National Symphony Orchestra de Washington DC, y Wiener Symphoniker.
Lanzó su décimo disco Echoes of Life, para Deutsche Grammophon, de quien es artista exclusiva. Echoes of Life es su personal reflejo sobre la vida, inspirado por los Preludios op. 28 de Chopin mezclado con siete obras de György Ligeti, Nino Rota, Chilly Gonzales, TÅru Takemitsu, Arvo Pärt, Francesco Tristano y una de la propia artista.
_______
- La Real FilharmonÃa de Galicia ofrecerá dos conciertos en la ... en música clásica
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Tonhalle-Orchester Zürich emprende una gira por España con Paavo ... en música clásica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Festival Bal y Gay 2025 reunirá a grandes figuras ... en festivales
- El Festival Escenas de Verano regresa con más de 150 ... en festivales
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de AsÃs en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!