Naves del Español y el Teatro Real presentan el estreno mundial de la ópera Tránsito
Con música y libreto de Jesús Torres, dirección musical de Jordi Francés y dirección de escena de Eduardo Vasco, Tránsito es una ópera de cámara sobre la obra homónima que Max Aub escribió en 1944. En la Sala Fernando Arrabal A de Naves del Español en Matadero, del 29 de mayo al 5 de junio.

Foto: Javier del Real
La Sala Fernando Arrabal A de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acoge del 29 de mayo y hasta el 5 de junio el estreno mundial de Tránsito, ópera de cámara con música y libreto de Jesús Torres, dirección musical de Jordi Francés y dirección de escena de Eduardo Vasco, a partir de la obra de teatro breve del mismo nombre que Max Aub escribió en 1944 desde su exilio en México y que nos habla del conflicto, la lealtad, el compromiso y la obligación de los españoles que sufrieron el destierro tras la Guerra Civil. El elenco de Tránsito está compuesto por el barítono Isaac Galán (Emilio) y la soprano María Miró (Cruz) en los papeles principales, junto con la mezzosoprano Anna Brull (Tránsito), el barítono Javier Franco (Alfredo) y el tenor Pablo García López (Pedro).
Tránsito es un encargo y una nueva coproducción del Teatro Real y el Teatro Español que podrá verse en seis únicas funciones: 29 y 30 de mayo y 1, 2, 4 y 5 de junio, a las 19 h.
En Tránsito, obra de teatro en un acto escrita en 1944 pero ambientada tres años después, en una noche de duermevela de 1947, Max Aub reflejó la historia de Emilio, un español en el exilio mexicano que dialoga, simultáneamente, con Cruz, la esposa que se quedó en España junto a sus hijos, y con Tránsito, su actual compañera sentimental. Emilio se enfrenta a la complejidad y a las dudas de construir una vida y un amor en el exilio que convivan con el compromiso y el recuerdo de su vida y de sus ideales políticos en España. Unos sentimientos en permanente conflicto marcados por la inseguridad, el destierro, el abandono, la distancia, la posibilidad del regreso y la culpa.
Cuando todavía muchos excombatientes y exiliados republicanos españoles conservaban la esperanza de que los ejércitos aliados contendientes en la II Guerra Mundial pusiesen fin al régimen franquista, Max Aub adelantó la detención total del tiempo con la que la historia habría de condenar a todos ellos en un laberinto de lealtades encontradas, desgarros y desengaños políticos y personales. Esta pieza de teatro breve constituye un testimonio ético de dicho momento histórico y la base literaria de esta ópera de cámara en un acto dividida en 12 «instantes» del zaragozano Jesús Torres, galardonado con el Premio Nacional de Música 2012.
El debut operístico de Torres está avalado por una sólida trayectoria artística de más de tres décadas, una voz autónoma y versátil que ha experimentado con el paso del tiempo una creciente libertad, intensidad y emoción y un apasionado vínculo con la poesía castellana reflejado permanentemente en su producción musical. Desde los primeros compases del prólogo orquestal, la música es densa y compleja, reflejo del inquietante texto de Max Aub.
“La idea de escribir una ópera me persigue desde mis inicios como compositor”, explica Jesús Torres. “El teatro breve del exilio de Max Aub me sedujo y creí encontrar un argumento sólido para embarcarme en mi primera ópera, Tránsito, cuando hubiera una oportunidad cierta para estrenarla. Ha sido un reto poner música a un texto que en esencia es coloquial. El trazado melódico de las voces está íntimamente ligado a la fonética de nuestra lengua y esto, en consecuencia, provoca que toda la orquesta esté impregnada de esa calidez melódica y armónica”.
La dirección de escena corre a cargo de Eduardo Vasco. “No siempre se encuentra uno con un regalo como este: verse inmerso en el proceso de llevar a escena una ópera contemporánea que se está escribiendo en el momento, de un compositor al que se admira y de la mano de un maestro de prestigio. Pero, además, el disfrute se multiplica cuando la complicidad comienza a funcionar desde los primeros encuentros con un denominador común tan potente como el nombre de Max Aub”, apunta el director de escena. Y continúa: “Nos une de una manera muy fuerte la temática que desarrolla la obra sobre aquellos españoles republicanos exiliados en México tras la Guerra Civil, perdidos en un limbo hospitalario, aunque ajeno, desenraizados, trasterrados y perdidos en un laberinto sin salida del que, en su mayoría, no lograron salir. Y también que pensamos que este drama, como otros casi olvidados ya de nuestro pasado, ha sido guardado sin contemplaciones en el cajón de los tópicos que alimenta la simpleza de nuestra política actual, y tratarlo con delicadeza, a través de este montaje, nos parece un asunto de urgencia nacional”.
Tránsito es una coproducción del Teatro Real y el Teatro Español con música y libreto de Jesús Torres, dirección musical de Jordi Francés, dirección de escena de Eduardo Vasco, diseño de escenografía de Carolina González, diseño de iluminación de Miguel Ángel Camacho y diseño de vestuario de Lorenzo Caprile
Este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.
_______________
- El Liceu pone en escena Giulio Cesare de Haendel: poder ... en lírica
- Bob Wilson propone un viaje espiritual en el Liceu con ... en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!