Nuevo ciclo de Conciertos de la Fundaci贸n Juan March alrededor de The Great American Soongbook
Tendr谩 lugar los s谩bados 15, 22 y 29 de mayo a las 12 h. Este ciclo de tres conciertos presenta una selecci贸n del Great American Songbook, que re煤ne algunos de los temas m谩s conocidos de la m煤sica estadounidense de la primera mitad del siglo XX, y configura el imaginario musical colectivo de aquel pa铆s.
El Great American Songbook configura una suerte de imaginario musical colectivo que re煤ne el repertorio can贸nico de los standards de jazz m谩s famosos de la primera mitad del XX. Ni demasiado acad茅mico ni completamente popular, reflejo de un crisol de influencias sin dejar de ser netamente americano, y susceptible de ser interpretado desde estilos muy distintos, el American Songbook encarna y reproduce con 茅xito la poli茅drica identidad estadounidense.
Una identidad que se ha construido sobre diversas tensiones: la relaci贸n entre la tradici贸n popular y la cl谩sica o el reto de integrar diversas etnias en un 煤nico marco identitario, entre las m谩s notables. En esta encrucijada cobran sentido artefactos culturales como
15 de mayo 12 h.
As time goes by
Sus versiones de Blue moon o I鈥檝e got you under my skin son ejemplos significativos de la manera de cantar de Frank Sinatra, curtida con las orquestas de swing y encumbrada en los cincuenta con sus grabaciones para Columbia y Capitol. Muchos han visto en su extraordinario rango vocal, su fraseo casi instrumental y su manera de apoyar el texto una traslaci贸n de los principios del bel canto oper铆stico a la canci贸n popular.
Borja Quiza, bar铆tono
Fernando L贸pez Briones, piano
Miguel Gonz谩lez, saxof贸n
Juan Ca帽ada, contrabajo聽
22 de mayo 12 h.
De Broadway a Hollywood聽
Broadway y los musicales cinematogr谩ficos popularizados con la llegada del cine sonoro a finales de los felices a帽os veinte fueron el contexto en que gran parte de las canciones y autores del Great American Songbook desarrollaron su carrera. De George Gershiwn y su Porgy and Bess a la famosa canci贸n Cheek to Cheek de Irving Berling popularizada por Fred Astaire y Ginger Rogers en Top Hat.
Marco Mezquida, piano聽
29 de mayo 12 h.
Ella & Billie聽
El fin de la era del swing y la Segunda Guerra Mundial agotaron el poder creativo de aquellos que contribuyeron notablemente al Great American Songbook. Dos voces 煤nicas e irrepetibles en el mundo del jazz como Ella Fitzgerald y Billie Holiday mantuvieron vivo este legado gracias a numerosas grabaciones recopilatorias.
Julia M枚ller, voz
C茅sar Belda Quartet
Miguel Asensio, bater铆a
Patxi Pascual, saxof贸n
Arturo Ruiz, contrabajo
Julio Awad, piano
Este ciclo se podr谩 seguir tambi茅n en directo a trav茅s de Canal March y Youtube
La Fundaci贸n Juan March pondr谩 a disposici贸n del p煤blico general un n煤mero limitado de invitaciones gratuitas, en concreto 150 鈥揳proximadamente la mitad de su aforo鈥 para este acto. La asignaci贸n de invitaciones se realizar谩 mediante un sorteo entre las solicitudes efectuadas de 9 a 12 del mediod铆a, una semana antes de acto.
Este ciclo de conciertos estaba inicialmente programado en mayo de 2020
________________________
- El jazz, un nuevo g茅nero de compleja identidad musical en jazz
- Natali Castillo presenta su nuevo trabajo en la Sala Tri谩ngulo en jazz
- El Jazz protagonista en Madrid en jazz
- A la percusi贸n por la cocina en jazz
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- M煤sica de Mahler y Dvo艡谩k en el Concierto de fin ... en m煤sica cl谩sica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!