El Palau de la música de Valencia pone en marcha una nueva edición del ciclo Emergentes al Palau
El Palau de la Música programa desde el 12 de noviembre una nueva edición de su ciclo Emergents al Palau, con la primera de las tres charlas en streaming de temática musical y cultural, que serán impartidas por profesionales del sector, y que se desarrollarán desde el Palau de la Música mediante la página de Facebook del auditorio valenciano.
La concejala de Cultura y presidenta del Palau, Gloria Tello, ha recomendado seguir estas charlas que permitirán “conocer la situación del sector en estos tiempos de pandemia y las soluciones que se están aportando, así como otras cuestiones que consideramos de gran interés y que envuelven este mundo tan importante para nosotros que es la música”. “Dadas las circunstancias actuales”, ha añadido Tello, “acercamos estas charlas a la ciudadanía mediante las redes sociales, que estamos seguros interesarán mucho a todas y a todos”.
Las tres charlas empezarán a las 19 h. y la primera de ellas, este jueves 12 de noviembre, se llama “Música en directo en tiempo de pandemia”. Manolo Tarancón, músico y coordinador del ciclo, será el moderador de este primer encuentro. Los participantes serán, por una parte, Sergi Almiñana, promotor y director de El Caimán Producciones y uno de los impulsores del ciclo MUV, así como secretario de MúsicaPROCV. Y por otra, Beatriz Traver, que se dedica a la producción de acontecimientos de música clásica y que actualmente imparte la asignatura “Ópera: Historia y Pensamiento” en la Universidad CEU – Cardenal Herrera de València. También es la directora de producción del Festival Internacional de Música de Cámara de Godella.
El director del Palau, Vicent Ros, ha recordado que Emergents al Palau es un ciclo del proyecto Palau Obert, que “impulsamos con mucha ilusión hace tres años, para abrir el Palau a otros tipos de público, y para apoyar y dar impulso a los artistas emergentes”. Es por ello, ha incidido, que con estas charlas “esperamos poder asesorarlos en aquellas cuestiones de su ámbito laboral que le pueden ser de utilidad».
La segunda charla se llama “Músicos y productores”, será el jueves 26 de noviembre y consistirá en una entrevista online entre Manolo Tarancón y Paco Loco, músico y productor musical que está considerado como uno de los referentes a nivel de grabación de discos de bandas actuales, tanto estatales como internacionales. Una charla que será de interés tanto a músicos como curiosos que desean conocer de cerca cómo es un proceso de grabación.
Y en la tercera charla, jueves 10 de diciembre, el periodista Rafa Cervera, también coordinador del ciclo Literatura y pop…, al Palau del auditorio valenciano, charlará con la fotógrafa Mariví Ibarrola para abordar “Derechos y libertades mediante la música”. Ibarrola desarrolla proyectos de prensa, fotografía, documentación y comunicación. Es profesora asociada de la Universidad Carlos III de Madrid e inmortalizó momentos imprescindibles de La Movida.
____________________________
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco títulos ... en temporadas
- VII Círculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!