Temporada de M煤sica de la Fundaci贸n BBVA, con 35 conciertos y 4 贸peras, 8 estrenos mundiales y 11 en Espa帽a
La Fundaci贸n BBVA pone en marcha su temporada de M煤sica 2019-2020, que se articula en cuatro ciclos de conciertos, cuatro conciertos fuera de ciclo y cuatro 贸peras. En ellos se ofrecer谩n ocho estrenos mundiales y once obras nunca antes interpretadas en Espa帽a.
El 10 de octubre comenz贸 el XI Ciclo de Conciertos Fundaci贸n BBVA de M煤sica Contempor谩nea, que tiene lugar en el Auditorio Nacional y se lleva a cabo con la colaboraci贸n de PluralEnsemble. Su peculiaridad consiste en 鈥渢razar l铆neas de relaci贸n entre las personalidades y obras m谩s relevantes del siglo XX y los estilos del siglo XXI鈥, explica Fabi谩n Panisello, coordinador del ciclo. 鈥淓ste enfoque recoge, aun en aquellos casos de compositores rupturistas, una l铆nea subyacente de continuidad y de referencia entre el presente y el pasado siglo que aporta significado y arroja luz sobre el particular al p煤blico鈥. La primera de las veladas 鈥減ropone un contrapunto entre la m煤sica espa帽ola de principios del siglo XX y principios del siglo XXI, de compositores como Manuel de Falla, Ernesto Halffter, Luis de Pablo, Gabriel Erkoreka, Alberto Posadas y Jos茅 Mar铆a S谩nchez-Verd煤, dando la oportunidad al p煤blico de obtener una imagen v铆vida de ambos momentos鈥.
El s谩bado 12 de octubre tendr谩 lugar la primera sesi贸n del XI Ciclo de Conciertos de Solistas Fundaci贸n BBVA, tambi茅n en colaboraci贸n con PluralEnsemble, y del que Panisello destaca que 鈥渁bre a un di谩logo entre el repertorio solista de los siglos XX y XXI y el de los anteriores, en algunos casos llegando al Renacimiento o el Medioevo. La obra de John Dowland, Georg Philipp Telemann, Antonio Soler, Antonio de Cabez贸n, Tom谩s Luis de Victoria, Josquin Desprez o Louis Couperin dialogan con el discurso para instrumento solista de los contempor谩neos Giorgio Netti, Mark Andre, Gustavo D铆az-Jerez o Raymond Deane, por citar s贸lo unos pocos. El entusiasmo con el que los solistas y el p煤blico vienen acogiendo este enfoque parece indicar una percepci贸n profunda del fen贸meno musical independiente de modas o nichos est茅ticos鈥.
El ciclo de Conciertos de Solistas contar谩 con relevantes int茅rpretes, como 脕lvaro Octavio D铆az, flautista habitual en la Gustav Mahler Jugend Orchester bajo la batuta de Claudio Abbado y actual flauta solista de la Orquesta Nacional de Espa帽a; el pianista irland茅s Hugh Tinney, que presentar谩 un programa 铆ntegramente dedicado a lo nocturno; la soprano estadounidense Anna Davidson y el pianista australiano Duncan Gifford, que unir谩n la m煤sica vocal de Luciano Berio y piezas contempor谩neas de autores israel铆es con el repertorio renacentista del brit谩nico John Dowland鈥 El acordeonista I帽aki Alberdi, el pianista Gustavo D铆az-Jerez y el saxofonista suizo Marcus Weiss completan la n贸mina de esta edici贸n de Solistas.
Diversidad est茅tica y de plantillas instrumentales en el ciclo de Bilbao
El martes 15 de octubre dar谩 comienzo el X Ciclo de Conciertos de M煤sica Contempor谩nea Bilbao, que se celebra en el Edificio San Nicol谩s, sede de la Fundaci贸n BBVA en esta ciudad. Gabriel Erkoreka, su coordinador, subraya de la oferta musical de esta temporada 鈥渓a diversidad de est茅ticas y de plantillas instrumentales, que abarca desde la m煤sica concreta de un d煤o de guitarras de Helmut Lachenmann (Duo Lallement Marques), hasta el post-minimalismo del 煤ltimo cuarteto de cuerdas de Kevin Volans (Cuarteto Signum)鈥. Esta variedad se muestra tambi茅n en los estilos compositivos y las generaciones representadas en el ciclo, que como detalla Erkoreka, comprenden 鈥渄e Brian Ferneyhough a Arvo P盲rt, de Elena Mendoza a Konstantia Gourzi; o en el caso de creadores m谩s j贸venes, de Dai Fujikura a Mikel Iturregi. Todo ello sin perder la perspectiva de los grandes del siglo XX, como Arnold Schoenberg, Dmitri Shostak贸vich, Jonathan Harvey o Fausto Romitelli鈥.
Uno de los rasgos propios de este ciclo es su capacidad para reunir en Bilbao a algunas de las agrupaciones m谩s activas en la difusi贸n de la nueva m煤sica. En esta edici贸n participar谩n ensembles con una fuerte apuesta por la m煤sica experimental, como Sonido Extremo o United Instruments of Lucilin, y formaciones camer铆sticas de prestigio internacional como el Trio Accanto y el Trio Catch.
Estos tres ciclos suman 22 conciertos de acceso gratuito y en ellos se ofrecer谩n numerosos estrenos. En particular, en el de Bilbao tendr谩n lugar tres estrenos absolutos: el de Uher, de Ram贸n Lazkano, a cargo del Trio Accanto; y el de sendos encargos de la Fundaci贸n BBVA a Brais N贸voa Loira (por la Bilbao Sinfonietta) y a N煤ria Gim茅nez Comas, cuyo estreno realizar谩 el Ensemble Sonido Extremo bajo la direcci贸n de Jordi Franc茅s. Adem谩s, se interpretar谩n por primera vez en Espa帽a seis obras: de Kevin Volans, Claude Lenners , Clara Olivares, Irene Galindo Quero, Dai Fujikura y Mikel Urquiza.
En el XI Ciclo de Conciertos Fundaci贸n BBVA de M煤sica Contempor谩nea y en el de Solistas, en Madrid, tendr谩n lugar cuatro estrenos absolutos: de Tomas Marco (De la vida celestial. Tercera Mahleriana), Jin Ping (un estreno para conjunto instrumental), Gabriel Erkoreka (obra para acorde贸n microtonal) y Gustavo D铆az-Jerez (Melusina). A ellos se suman cinco estrenos en Espa帽a de Jane O鈥橪eary, Deirdre Gribbin, Garth Knox, Kevin O鈥機onnell y Ed Bennett.
Homenaje a Crist贸bal Halffter, con estreno mundial, en el d铆a de su 90 cumplea帽os
El jueves 24 de octubre se iniciar谩 en el Auditorio Nacional una nueva edici贸n de El Ciclo de la Sinf贸nica, que cuenta con el patrocinio de la Fundaci贸n BBVA y corre a cargo de la Orquesta Sinf贸nica de Madrid, formaci贸n titular del Teatro Real. En 茅l, ocho directores dise帽an otras tantas propuestas personales.
Pedro Gonz谩lez, gerente de la Sinf贸nica, destaca, por ejemplo, los conciertos de Ivor Bolton, director musical del Teatro Real, y los dos principales directores invitados del coliseo, Pablo Heras-Casado y Nicola Luisotti, 鈥渜ue les permiten salirse de los ciclos tem谩ticos que desarrollan en el Real y ampliar su contacto con el p煤blico desde otras perspectivas. Ivor Bolton propone una piedra miliar del repertorio sinf贸nico como es la Fant谩stica de Berlioz precedida de un homenaje a Crist贸bal Halffter el mismo d铆a de su 90 cumplea帽os. Presentar谩 dos obras del compositor premio Fronteras del Conocimiento de la Fundaci贸n BBVA en su edici贸n de 2009: primero, Alucinaciones; y luego el estreno mundial de Cuatro piezas espa帽olas, que es una obra encargo de la Fundaci贸n BBVA鈥.
鈥淧ablo Heras Casado contin煤a desarrollando la integral de las sinfon铆as de Bruckner, en esta ocasi贸n con la S茅ptima; y Nicola Luisotti propone un variado programa con el Adagio de Barber, la Sexta de Beethoven y un concierto para viol铆n de Korngold en el que la parte solista est谩 encomendada a una instrumentista de la propia orquesta: Sonia Klikiewicz鈥, a帽ade Pedro Gonz谩lez.
Hansj枚rg Schellenberger, director y obo铆sta, dedicar谩 su concierto a la combinaci贸n de Mozart y Strauss y en el Concierto para oboe de este 煤ltimo asumir谩 la parte solista. Tambi茅n participar谩n dos de los nuevos nombres en la direcci贸n espa帽ola: Luis Miguel M茅ndez, que dedicar谩 su programa a la m煤sica rusa, y Ram贸n Tebar, que dividir谩 la atenci贸n entre la m煤sica espa帽ola de Ant贸n Garc铆a Abril y Jes煤s Torres (Tres pinturas velazque帽as, galardonada con el Premio de Composici贸n AEOS-Fundaci贸n BBVA) y una a segunda parte dedicada a Saint-Sa毛ns. Juanjo Mena y Pedro Halffter completar谩n el elenco de directores del ciclo.
Adem谩s, la temporada de M煤sica de la Fundaci贸n BBVA ofrecer谩 cuatro conciertos fuera de ciclo: el Concierto de Inauguraci贸n del Curso Acad茅mico de la Escuela Superior de M煤sica Reina Sof铆a, el Concierto de la Sinfonietta de esa misma instituci贸n y dos conciertos en colaboraci贸n con la Fundaci贸n Joaqu铆n Ach煤carro. Finalmente, El Concierto de ABAO, que este a帽o estar谩 dedicado a Juana de Arco y el Stabat Mater de Gioachino Rossini. En total, 35 sesiones orquestales distribuidas entre el Auditorio Nacional de M煤sica, el Palacio Euskalduna, el Palacio del Marqu茅s de Salamanca, el Edificio San Nicol谩s y la Escuela Superior de M煤sica Reina Sof铆a.
Dos 贸peras en el Teatro Real y otras dos con la Asociaci贸n Bilba铆na de Amigos de la 脫pera
La Fundaci贸n BBVA contin煤a esta temporada su apoyo a la 贸pera, considerada -en expresi贸n acu帽ada por Wagner- la obra de arte total. En el Teatro Real -del que la Fundaci贸n BBVA es mecenas principal- har谩 posible La flauta m谩gica, la 煤ltima 贸pera propia que Mozart vio escenificada y cuyo estreno dirigi贸. Llevar谩 a escena La valquiria, dando continuidad a un proyecto sobre la descomunal tetralog铆a de Wagner que el a帽o pasado comenz贸 con Das Rheingold.
La Fundaci贸n BBVA es patrocinador principal de la temporada de la Asociaci贸n Bilba铆na de Amigos de la 脫pera (ABAO) y este curso patrocina El holand茅s errante, de Wagner, con Pedro Halffter a la batuta, y La fanciulla del West, de Puccini, una coproducci贸n de ABAO y el Teatro de San Carlos de N谩poles dirigida por Josep Caball茅 Domenech. Estas cuatro 贸peras se representar谩n a lo largo de los meses de enero y febrero de 2020. La Fundaci贸n BBVA completa apoyo a la 贸pera con su condici贸n de mecenas del Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
La Fundaci贸n BBVA y el apoyo a la m煤sica
La actividad de la Fundaci贸n BBVA en el 谩rea de M煤sica cubre el ciclo completo: desde la creaci贸n y grabaci贸n de obras hasta la interpretaci贸n en vivo, pasando por la investigaci贸n, la formaci贸n de j贸venes int茅rpretes, los simposios especializados, los ciclos de conferencias y el reconocimiento del talento a trav茅s de diversas familias de premios.
Las Becas Leonardo en M煤sica y 脫pera han hecho realidad proyectos de composici贸n de algunas de las voces m谩s significativas del panorama contempor谩neo -desde Abel Pa煤l y Jos茅 Mar铆a S谩nchez-Verd煤 a Eneko Vadillo y Luis Codera, por citar solo unos pocos-, la recuperaci贸n y grabaci贸n de m煤sica hist贸rica -como la de Pedro Ruimonte, Alessandro Scarlatti o la reunida en el Cancionero de la Sablonara-, o incluso la construcci贸n de instrumentos desaparecidos como el clavec铆n royal.
La Fundaci贸n BBVA organiza ciclos de conferencias y edita publicaciones para comprender mejor el trabajo de ciertos autores o sumergirse en el estudio de ciertos periodos compositivos. Hace posible la formaci贸n de j贸venes int茅rpretes en el repertorio cl谩sico y contempor谩neo a partir de programas que desarrolla con la Escuela Superior de M煤sica Reina Sof铆a. Y organiza simposios especializados sobre gesti贸n de orquestas con la Asociaci贸n Espa帽ola de Orquestas Sinf贸nicas (AEOS).
Con esta entidad convoca, asimismo, y con car谩cter bienal, el Premio de Composici贸n Asociaci贸n Espa帽ola de Orquestas Sinf贸nicas – Fundaci贸n BBVA, que destaca no solo por su dotaci贸n sino porque la obra galardonada se incluye en la programaci贸n de la treintena de orquestas que forman la AEOS. Adem谩s, la Fundaci贸n otorga cada a帽o el Premio Fronteras del Conocimiento en M煤sica y 脫pera, que en apenas diez ediciones se ha consolidado entre los principales galardones internacionales de este 谩mbito.
www.fbbva.es
____________________________
- El Teatro Arriaga desvela su programaci贸n para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicolog铆a en la prevenci贸n de la ... en educaci贸n
- Cursos 鈥淐hera Musical鈥 en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Buenos dias: necesito informaci贸n para poder asistir a los conciertos de BBVA en bilbao.
GRACIAS