Jornada Emprender e innovar en la música clásica organizado por la ESMRS
La Escuela Superior de Música Reina Sofía organiza el 18 de octubre, la jornada Emprender e innovar en la música clásica, para jóvenes músicos y profesionales del sector. Tendrá lugar de 9,30 a 11,30 h en el espacio Cultural El Instante y está abierto al público bajo inscripción previa.
Con esta jornada, la Escuela inicia la cuarta edición de su Programa de Emprendimiento, Liderazgo e Innovación, en los que participan sus alumnos de Máster.con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell y la Fundación Ariane de Rothschild.
El Programa, asignatura del Máster de Interpretación Musical de dicha Escuela, se desarrolla con un doble objetivo: proporcionar a los estudiantes de música las herramientas y habilidades para desarrollar su carrera artística, y acercar la música clásica a la sociedad, promoviendo la convivencia y el entendimiento de las personas.
Se iniciará con una jornada abierta al público el 18 de octubre en el espacio El Instante, en Madrid, dedicada al tema “Emprender e innovar en la música clásica”. En ese evento, se contará con la presencia de profesionales de la música clásica que emprenden, lideran e innovan desde diferentes prismas del sector: Julia Sánchez, Directora General de la Escuela Superior de Música Reina Sofía; Detta Danford, tutora y profesora en el Máster en Liderazgo Musical de Guildhall School of Music & Drama (Londres); Maider Múgica, directora adjunta del Centro Nacional de Difusión Musical -CNDM- y Zapata Tenor, cantante con amplia experiencia internacional (Metropolitan Opera de Nueva York o Theater an der Wien, entre otros), así como en creación de proyectos musicales innovadores.
En el encuentro también participarán alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, quienes contarán los proyectos que realizaron en el Programa de Emprendimiento en los años anteriores: un proyecto músico-social para mujeres víctimas de violencia de género en colaboración con la Asociación Ayaan Hirsi Ali; un programa de educación musical en colaboración con la Fundación Balia; talleres para niños con autismo, y otros proyectos de carácter innovador como los que permitieron aunar la experiencia de disfrutar de un concierto grabado y visionarlo con gafas de realidad virtual, entre otros.
Todo lo que acontecerá en torno a esta jornada será compartido en redes sociales por medio del hashtag #laclásicainnova.
Viernes, 18 de octubre, a las 9,30 h. en el espacio “El Instante”. (Calle Palos de la Frontera, 20. Madrid).
El público interesado en asistir debe inscribirse a través de este enlace
www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es
____________________________
- Musicaeduca celebrará su Congreso Educativo Bianual en Sevilla en actualidad de centros
- Concierto Vive la Música de la Orquesta y Coro Colaborativo ... en actualidad de centros, para niños
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía lanza dos nuevas ... en actualidad de centros, pruebas de acceso
- Curso de ansiedad escénica en el Conservatorio “Tomás de Torrejón ... en actualidad de centros
- La OSCAN y Miguel Borrego inauguran la nueva temporada de ... en música clásica
- III Encuentro de dirección junto a Lucía Marín en cursos
- Comienza la Temporada 2025-2026 en los auditorios y ciclos españoles: ... en temporadas
- La Comunidad de Madrid recupera los sonidos de la antigua ... en músicas del mundo
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!