Candide llega por primera vez al Liceu para celebrar el centenario del nacimiento de Leonard Bernstein
En el centenario del nacimiento de Leonard Bernstein (1918-1990), el Gran Teatre del Liceu presenta por primera vez en su escenario la ópera cómica Candide, que se podrá ver los dÃas 18 y 20 de octubre bajo la batuta de John DeMain, antiguo colaborador del compositor norteamericano y encargado de dirigir su obra A quite place en 1983. Será en versión concierto.

Los norteamericanos Meghan Picerno y Paul Appleby debutan en el Liceu como Cunegunde y Candide respectivamente y se acompañan en el escenario del narrador Jordi Boixaderas, que pondrá voz a la traducción que ha realizado el escritor y traductor de la obra completa en verso de Shakespeare Salvador Oliva. La Orquesta Sinfónica y el Coro del Gran Teatre del Liceu serán cruciales en esta celebración de uno de los más creativos y prolÃficos compositores del siglo XX que también contará con las voces de Kevin Burdette, Josep-Ramon Olivé, Doris Soffel, Inés Moraleda y Chris Merritt.
Inspirada en la célebre novela de Voltaire, Bernstein propone una partitura fresca, espontánea y paródica de los aires del siglo XVIII y siempre con una innegable sabidurÃa musical. A pesar de la discutida acogida del libreto en su estreno en 1956, “la música se convirtió en un clásico de culto en el minuto en el que apareció en Broadwayâ€, asegura DeMain: “La gente se volvió loca, nunca habÃan oÃdo nada parecidoâ€. La partitura de esta opereta musical es, en palabras del maestro, “tan divertida, lÃrica y pÃcara como todas las maravillas que Lenny sabÃa hacerâ€. La “rápida y excitante†obertura de Candide pasó a ser inmediatamente una de las más reconocidas del siglo XX, asà como la célebre aria para soprano ligera “Glitter and be gayâ€.
La música de Bernstein y el maravilloso texto de Voltaire son absolutamente inseparables, de forma que no podemos vivir el viaje lleno de infortunios de Candide y Cunegunde tan solo como un concierto. A pesar de que los personajes compartan escenario con la Orquesta y el Coro, esta vez podremos ver y sentir más que nunca los matices de la historia en sus interpretaciones y en su puesta en escena, nutrida de mucho más movimiento que en una versión concierto habitual. El trabajo de este magnÃfico equipo de artistas nos hará vivir esta obra en su plenitud, desde los momentos más cómicos y casi absurdos hasta la crÃtica ácida a la sociedad universal que se encuentra entre sus lÃneas.
Candide es una opereta cómica en dos actos y libreto de Hugh Wheeler basado en la sátira de Voltaire. Contiene las letras de Richard Wilbur, letras adicionales de Stephen Sondheim, John La Touce, Lillian Hellman, Dorothy Parker y Leonard Bernstein y orquestaciones de Leonard Bernstein y Hershy Kay; continuidad musical y orquestaciones adicionales de John Mauceri. El estreno absoluto fue el 29 de octubre de 1956 en el Martin Beck Theater de Nueva York. El estreno en Barcelona fue el 11 de abril de 1996 en el Teatre Romea y ahora llega por primera vez al Gran Teatre del Liceu.
Leonard Bernstein
Leonard Bernstein (1918-1990) fue uno de los compositores norteamericanos más importantes del siglo XX. Su eclecticismo y curiosidad musicales lo llevaron a probar todo tipo de formas y estilos, desde el jazz hasta las grandes páginas sinfónicas, pasando por la canción o los ritmos. A la labor de compositor hay que sumar su faceta como director de orquesta y con presencia continuada en los principales teatros y festivales de todo el mundo. Bernstein fue igualmente un gran divulgador del hecho musical a través de medios de comunicación de masas como la radio y sobre todo la televisión. Convertido en una celebridad por ser el autor del musical West Side Story, famosa por la adaptación cinematográfica (1961), Bernstein es autor de otras obras para la escena como On the Town (1949), Trouble in Tahiti (1952), Wonderful Town (1953), 1600 Pennsylvania Avenue (1976) y A Quiet Place (1983).
____________________________
- El Teatro de la Zarzuela recupera la satÃrica zarzuela de ... en lÃrica
- Les Arts Florissants trae al Maestranza la magia barroca de ... en lÃrica
- ABAO Bilbao Opera estrena una nueva producción de Adriana Lecouvreur en lÃrica
- ‘L’elisir d’amore’ vuelve al Liceu en la versión de Mario ... en lÃrica
- Madrid se convierte en una gran “postal navideña†con más ... en Navidad 2025
- David Afkham estrena con la Orquesta Nacional de España VISITACION[e]S, junto ... en música clásica
- Ilusiones musicales en educación
- Entrevista al compositor Òscar Colomina i Bosch, ante el estreno de ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!